
En ciberseguridad, el canal mejor preparado gana más

Mucho se ha hablado de que el teletrabajo (desde que inició la contingencia por el SARS Cov-2) abrió demasiadas puertas al cibercrimen, causando pérdidas económicas y de información valiosa, por lo que el equipo editorial de eSemanal entrevistó a algunos directivos de compañías especializadas, quienes coincidieron en que los canales con mejor conocimiento, obtendrán, mayores ganancias.
Expertos aseguran que los ataques de malware en México son más frecuentes con 34%, de ransomware 25%, exposición de datos internos 28%, robo de credenciales 19% y crypto jacking 10%.
Otro dato que llama la atención es que los ciberataques se ubican dentro del top 3 de delitos que generan mayores ganancias, sólo abajo del tráfico de drogas. Se trata de una industria que seguirá creciendo, por lo que el canal debe estar a la vanguardia para proteger a sus clientes de ataques cada vez más robustos, dinámicos y difíciles de mitigar.
Para la realización de este reportaje, conversamos con directivos de las marcas: A10 Networks, eSolution (mayorista), G Data, Sophos, Tenable, Trend Micro, WatchGuard, así como con Héctor López, fundador de la Organización Mexicana de Hackers Éticos (OMHE), quien explicó que en un futuro puede que exista más malware que software, si éste resulta ser más rentable. Resaltó la necesidad del gobierno para regular el ciberespacio, fortaleciendo las leyes de derechos de autor y castigando severamente la intrusión a redes y afectaciones a la privacidad e información de los usuarios.
Aprovecho este espacio para hacer un llamado a cuidar de su salud y la de sus seres queridos; desafortunadamente el virus SARS CoV-2 ya le ha costado la vida a miles de personas y ha infectado a millones más.
En los últimos meses nos hemos enterado de varios integrantes de nuestra industria TIC que padecen o padecieron de esta enfermedad, algunos se pudieron recuperar y otros no lograron ganar la batalla. El equipo de eSemanal envía un abrazo solidario todos los miembros de la industria y a quienes atraviesen por alguna situación difícil.
¡Sigamos adelante!
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651
[email protected]
Twitter: @alvarobarriga
Te puede interesar:
Los mayoristas sacan la casta en la pandemia
Trabajo más estrecho entre fabricantes, mayoristas y el canal
Es fundamental el uso de tecnologías para el desarrollo del país
Desafíos para brindar la experiencia pedagógica a través de la transformación digital
En estos tiempos, las plataformas cloud dan oportunidad al canal
En IoT el canal debe hacer ventas consultivas
Empresas a prueba de emergencias
Hoy más que nunca la PyME requiere de un canal de TIC
Analíticas, herramientas de líderes empresariales
Alrededor de 2 millones de PyMEs en la mira del ‘XaaS’