
México es potencia mundial en infraestructura hotelera
Entre la construcción de nuevos hoteles y la modernización de los que ya están en funcionamiento, se abre un panorama interesante para el canal de distribución en el tema de hospitalidad; se espera que el número de establecimientos de hospedaje llegue a los 22, 230 al cierre de año y se pretende posicionar a México en la séptima posición a nivel mundial en infraestructura hotelera.
Según la Secretaría de Turismo (Sectur), al cierre de este año se construirán aproximadamente 22 mil nuevas habitaciones, que incrementarán el número a 833, 900 cuartos; 2.5 % más que en 2018.
Por otra parte, Sectur informó que alrededor de 22.1 millones de turistas internacionales visitaron México en los primeros seis meses del año, dejando ganancias al país de 11.915 millones de dólares.
Gracias a la riqueza natural de nuestro país, México se ha convertido en un destino turístico por excelencia, por ello es necesario contar con infraestructuras que brinden una experiencia a los visitantes, con los servicios necesarios, sobre todo de conectividad, ya que todavía es común en muchos hoteles no contar con tecnología para proveer Internet de manera estable en todo el recinto.
En la portada de esta edición, algunos especialistas hablan sobre la manera de enriquecer a los proveedores de servicios de hospitalidad, con tecnologías que solo el canal puede implementar.
Y ya que estamos hablando de infraestructura, la fibra óptica se ha convertido en elemento indispensable en la construcción de edificios, aeropuertos y centros de datos, pues brinda beneficios como: mayor ancho de banda, más capacidad de transferencia de datos que los cables de cobre del mismo grosor y diámetro, mejor velocidad, así como una mejor consistencia en la conexión, debido a que este tipo de cable usa luz para transmitir datos y según los especialistas, eso da mayor velocidad y menos degradación de la señal.
El equipo editorial de eSemanal entrevistó a algunos de los especialistas de fibra óptica, quienes coincidieron en el potencial de negocio existente para el canal de integradores con la renovación de infraestructuras, la tendencia en centros de datos y las redes 5G.
¡Mucho éxito en este último mes del año!
Twitter: @alvarobarriga