
Marcas Mexicanas de TIC de Alto Valor
No solo por la calidad de sus productos, sino también por el alto nivel de ingeniería en sus servicios, las marcas mexicanas son reconocidas en el mundo, ya que gracias a su valor, han trascendido fronteras y se están consolidando en varios países.
Fabricantes, mayoristas e integradores de marcas mexicanas, han evolucionado a largo del tiempo, adquiriendo el compromiso de impulsar el desarrollo de las empresas, gobiernos y organizaciones, sobre todo en su proceso de transformación digital, con modelos exitosos que les han servido para consolidarse en el mercado.
En esta edición, el equipo editorial de eSemanal presenta la Guía de Marcas Mexicanas, con la información necesaria para que el canal identifique oportunidades de negocio con algunas de las compañías nacionales tanto de fabricantes, mayoristas e integradores de calidad.
Y hablando de propuestas exitosas del mercado mexicano que brindan oportunidades de negocio, MyBusiness POS, que dirige Román Rosales, se ha posicionado como una de las empresas más relevantes en el desarrollo de software para punto de venta, logrando facilitar a los comerciantes el control total de sus negocios y proporcionarles herramientas que impulsen su crecimiento.
MyBusiness POS cuenta con más de 1,250 distribuidores en todo el país, gracias a que la marca ha consolidado una red sólida que respalda cada etapa del proceso comercial, desde la pre-venta, hasta la postventa, garantizando un servicio integral tanto para distribuidores como para clientes finales.
En otro tema, datos de Statista Market Insights indican que el mercado total de Inteligencia Artificial en México alcanzó un valor de 3,700 millones de dólares en 2024, lo que representa un incremento del 30% respecto al año anterior. Este crecimiento abarca diversas aplicaciones de IA, incluyendo aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y visión por computadora. Además, se prevé que para 2030, el número de usuarios de estas tecnologías en México aumente significativamente, reflejando una adopción más amplia en distintos sectores.
En esta edición, expertos de CompuSoluciones, CT Internacional y Totvs, destacan que la IA representa una oportunidad sin precedentes para el canal de distribución en México. Aunque los desafíos son significativos, con una estrategia adecuada y el apoyo de expertos, las empresas pueden superar las barreras y desbloquear el verdadero potencial de la IA, pero la clave radica en una adopción informada, estratégica y culturalmente alineada con los objetivos de cada organización.