Palo Alto Networks replantea plataformas de seguridad
Con un enfoque hacia el interior de los centros de datos y las aplicaciones, la firma busca solucionar los problemas de protección de la información que enfrentan las empresas.

Para iniciar el año el fabricante realizó un foro de negocios orientado a usuarios, prospectos y canales a quienes mostró las necesidades de seguridad de las infraestructuras de data center, principalmente dentro de las aplicaciones que van más allá de las funcionalidades que ofrecen las soluciones de seguridad perimetral. En términos comerciales, el canal puede capitalizar todo su nivel de especialización.
Luis Fornelli, gerente en México de Palo Alto Networks, mencionó: “Con los nuevos tipos de ataques de infiltración es necesario proteger las aplicaciones del centro de datos para determinar políticas de acceso, por ello buscamos trabajar con integradores con experiencia en el segmento de seguridad capaces de agregar diferenciadores a nuestra tecnología que resulten innovadoras para el mercado”.
“De acuerdo con los recientes ataques a diferentes empresas tanto locales como globales nos hemos dado cuenta que las iniciativas de seguridad se han enfocado en el perímetro, pero hemos dejado de lado la protección interna donde los riesgos se incrementan de manera acelerada y las empresas no cuentan con las tecnologías adecuadas”: Matt Keil, director de mercadotecnia de producto.
En nuestro país la marca trabaja con los mayoristas Grupo Dice, IT Strap y Westcon, con los cuales brinda seguimiento de proyectos tanto para usuarios finales como socios de integración. También realiza talleres prácticos donde es posible conocer de primera mano y en ambientes reales el funcionamiento de las plataformas, así el modelo de negocio se basa en el valor antes que el precio, por ello es más rentable.
Carlos Pérez, gerente regional de soporte técnico, agregó: “Con este esquema entregamos una protección más robusta capaz de identificar tanto amenazas conocidas como emergentes, en habilitación disponemos de un esquema definido que incluye múltiples centros, ciclos y contenido en línea, el ser una plataforma altamente flexible es posible ofrecer una mejor gestión, así como mayor visibilidad”.
Nuevo enfoque interno
Con este panorama la firma identificó la necesidad de implementar sistemas de control sobre las aplicaciones que permitan mejorar el rendimiento en general de los centros de datos a través de las políticas de acceso, micro segmentación de la red, así como una gestión sistemática del tráfico de la información, todo esto es posible mediante la conjunción de elementos tanto físicos como virtualizados.