
Concluyó el plazo para Windows 7
A poco más de 10 años desde su lanzamiento, el pasado 14 de enero Microsoft cumplió su promesa y dejó de dar soporte al sistema operativo Windows 7, por lo que no habrá más actualizaciones de seguridad para esa plataforma, dejando a uno de cada cuatro equipos que se usan en México, vulnerables a virus y otros programas maliciosos.

Sin duda, el tema de seguridad es el principal motivo de renovar o actualizar los equipos de cómputo, sobre todo ahora que la ciberdelincuencia está cada vez más activa.
Algunas cifras indican que existen alrededor de 200 millones de equipos en el país que deberán actualizarse o en su caso, renovarse. En el caso de que los usuarios se inclinen por la primera opción, deben considerar que Windows 10 requiere mayores capacidades y recursos de hardware.
Cabe recordar que fabricantes de diferentes marcas como Acer, Asus, Dell, GHIA, HP y Lenovo, entre otros, disponen de programas de incentivos para que el canal acerque las mejores soluciones a las PyMEs y corporativos, y así brinden mayor competitividad y seguridad a los usuarios.
Por otra parte, Windows 8, que fue lanzado en el año 2012, tendrá soporte gratuito hasta el 10 de enero de 2023.
En la portada de esta edición, José Antonio Sánchez, director de Grupo Mainbit, conversó con eSemanal sobre trigésimo aniversario de la compañía fundada el 12 de enero de 1990.
La empresa inició comercializando máquinas de escribir de la marca Printaform, pues aún no había computadoras. Posteriormente incluyó equipos de cómputo a su oferta y más adelante se especializó en servicios administrados.
Actualmente el grupo se compone de otras compañías como: Cloud Magna, EC Line, Grupo ROM, Innbit, Mainbit, Mainbit Energy, Security One y Vangent. A decir del directivo, tiene en planes la adquisición de otras dos más, en el corto o mediano plazo. Además, uno de los objetivos del grupo es trascender fronteras y llevar servicios a otros países.
Twitter:@alvarobarriga