
En videocolaboración el margen de ganancia aumenta
Actualmente, el valor del ticket promedio de una solución de videocolaboración es mayor para el canal a la que anteriormente obtenía cuando solamente comercializaban voz.

De acuerdo con Alejandro Apan, director general de Neocenter, existe una oportunidad en México de dotar 500 mil salas de reunión pequeñas de sistemas de videoconferencia y 200 mil grandes. Además, las salas que ya tienen equipo de videoconferencia tradicional van a migrar hacia nuevas tecnologías.
Ante este panorama, el directivo hizo un llamado al canal a enfocarse en temas de movilidad, seguridad, servicios en la nube, adopción de video y colaboración, ya que este mercado se está exponenciando con la entrada de más jugadores. Además, pronto habrá ofertas más creativas en modelos de suscripción o como servicio.
El próximo 17 de octubre el mayorista realizará El Día Neocenter, en el Museo Interactivo de Economía en el centro de la Ciudad de México, bajo el eslogan: “abracemos la libertad”, con ello, la compañía reiterará el mensaje de defender la flexibilidad y los estándares abiertos, lo que según Apan va a permitir a todos ver grandes oportunidades como usuarios y oferentes de plataformas o servicios.
Algunas de las marcas que componen el portafolio del mayorista especializado son: Aheeva, Blastbot, Cue, Dexon, Dinstar, Edimax, Epygi, Fanvil, FreePBX, i3-Technologies, InGate, JabraGN, Jive, Konftel, Logitech, Mitel, Patton, PBXact, Sangoma, StarLeaf, TouchONE, Vivitek, Vtech y Xorcom.
En otro tema, Carlos Jaime Aranda, responsable del negocio de cómputo empresarial y consumo a través de mayoristas en HP Inc., dijo a eSemanal que disponen de una oferta completa de equipos de cómputo para quienes requieran actualizar sus productos ante el mensaje de que Microsoft dejará de brindar soporte de seguridad a su sistema operativo Windows 7 a partir del 14 de enero de 2020. Resaltó que a través de sus mayoristas: CompuSoluciones, CT Internacional, CVA, Exel del Norte, Ingram Micro y Team, ofrecen descuentos a proyectos para PyME por medio del programa HP Connect; sólo tienen que registrar sus oportunidades para obtener costos más bajos, dependiendo del volumen de equipos.
CompuSoluciones y Logitech anunciaron un acuerdo de distribución para las soluciones de videoconferencia del fabricante, al respecto, Ana María Arreola, directora de Marketing y Comercial en el mayorista, afirmó que dicha alianza contempla los programas de apoyo para el canal como son: Integrador Consentido, Vendedor Consentido, Partners Club- socios para top reseller, donde otorgan productos, premios, viajes e incentivos adicionales. Por su parte, Desireé Ortiz, directora General de Logitech México, resaltó que este tipo de herramientas (videocolaboración) impacta positivamente en los niveles de productividad, reduce costos y genera mayor colaboración entre equipos.
Twitter: @alvarobarriga