
El canal dispone de todo para brindar soluciones que combaten el ransomware
Según Veeam, el 76% de las empresas han sufrido algún tipo de ataque de ransomware en el último año, una cifra que sigue aumentando; en México, existe una oferta amplia de soluciones por parte de desarrolladores y mayoristas, para que el canal ayude a sus clientes a prevenir y proteger su información.
Especialistas consultados por eSemanal de CompuSoluciones, Kaspersky y MAPS, indicaron que hay un aumento en el monto de inversión que las empresas destinan a seguridad informática en América Latina.
En este sentido, Jaime Berditchevsky, Director General para México en Kaspersky, indicó que el presupuesto general de TI creció del 22% en 2019 al 30% en 2020 en las PyMEs, y del 27% al 34% en las empresas de mayor tamaño. En el caso de las PyMEs latinoamericanas, los recursos enfocados a ciberseguridad fueron de 114 mil dólares en 2019, mientras que en 2020 se incrementó a 250 mil dólares; en tanto que el presupuesto de las empresas de mayor tamaño pasó de los 13 millones de dólares a 20 millones de dólares en el mismo periodo y se espera que, en los próximos tres años, el 59% de las compañías aumenten su presupuesto de ciberseguridad.
Otros datos indican que en México, el 67% de las víctimas de ransomware pagó por la liberación de sus datos. Además, de 2019 a 2021 crecieron 619% los ataques en México. También se informó que el 88% de las organizaciones que han sido vulneradas por ransomware, optarían por pagar un rescate si se enfrentan a un segundo ataque.
Hoy el mercado enfrenta grandes desafíos en ciberseguridad y el canal es la mejor opción para ofrecer soluciones de prevención, protección y respaldo de información. Afortunadamente en el país existe una amplia oferta de soluciones especializadas que se pueden encontrar a través de los mayoristas, quienes en conjunto con fabricantes y desarrolladores, ofrecen capacitaciones, programas de canal, certificaciones y demás apoyos como acompañamiento en proyectos y financiamiento para que el canal aproveche esta oportunidad de negocio, en el que se ha elevado la inversión por parte de las compañías en ciberseguridad.