DestacadosEditorial

Colaboración en la nube y seguridad, una oportunidad para el canal

Especialistas de los mayoristas CompuSoluciones, CT Internacional, Ingram Micro México y Licencias OnLine, explicaron que las tendencias de este año incluyen la adopción de nube híbrida, la seguridad en entornos colaborativos y la automatización e inteligencia artificial, aseguraron que ante ello, los canales pueden capitalizar estas oportunidades al ofrecer servicios profesionales como monitoreo, respuestas a incidentes, programas de capacitación en ciberseguridad y consultorías especializadas en migración segura a la nube, entre otros.
Los expertos aseguran que el papel del canal ya no debe limitarse a la entrega de plataformas, sino que se requiere entendimiento profundo del cliente y la consultoría se vuelve una parte esencial del proceso de ventas, sobre todo en temas de automatización robótica de procesos, integración con Inteligencia Artificial y cumplimiento normativo.
Es importante mencionar que los canales más exitosos para aprovechar esta oportunidad, son los que adoptan un enfoque consultivo, entendiendo las necesidades específicas de sus clientes antes de proponer soluciones tecnológicas. El éxito en este mercado dependerá de la capacidad de los canales para posicionarse no solo como proveedores de tecnología, sino como asesores estratégicos que ayuden a las empresas a navegar su transformación digital a través de soluciones de colaboración innovadoras y efectivas.
La semana pasada tuve la oportunidad de asistir a Universo TOTVS 2025, en Sao Paulo, Brasil, un evento que reunió a más de 16 mil personas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las novedades de la compañía y el impulso que está dando en temas de inteligencia artificial, de hecho, Dennis Herszkowicz, CEO de TOTVS, comentó que su Marketplace de agentes de IA brindará grandes posibilidades de crecimiento a sus clientes y socios. Más detalles en la próxima edición de eSemanal.
Mario Moreno, Director de White ITC, llevó a cabo una convivencia con algunos de sus principales clientes con quienes ha desarrollado una comunidad de valor y conocimiento. Fue en el estadio de béisbol de los Sultanes de Monterrey, quienes disputaron un encuentro con los Diablos Rojos del México, todo en un ambiente totalmente de networking entre amigos y colegas. Cabe destacar que la compañía se ha consolidado en el mercado gracias a su conocimiento y modelo de consultoría denominada AFM (Asset Financial Management), que les permite identificar qué tiene instalado el cliente y en qué lo está usando, siempre buscando que no se pague de más y solamente se pague lo que se usa. ¡Felicidades White ITC!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap