Colaboración entre fabricantes, mayoristas y canal, para ganar más en El Buen Fin
Especialistas de la industria aseguran que para lograr éxito en la temporada de El Buen Fin, es necesaria la colaboración entre todas las parte involucradas, generar estrategias dirigidas al consumidor que se deben acompañar de campañas y promociones para aumentar las ganancias.
El Buen Fin se convirtió en una de las temporadas en las que se incrementan las ventas y este año se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre y se espera una derrama económica de 141 mil millones de pesos.
Expertos consultados por el equipo editorial de eSemanal afirman que El Buen Fin no solo representa una oportunidad para aumentar las ventas y los ingresos, sino que también fortalece la relación con clientes y potencia la visibilidad de las marcas, ya que la capacidad de ofrecer descuentos, promociones especiales y diversas formas de financiamiento, como compras a “meses sin intereses”, atrae a un amplio espectro de consumidores ávidos de ofertas.
Pero en El Buen Fin no sólo las marcas que venden productos logran ganar, también las empresas que se dedican a brindar servicios aprovechan esta temporada para incrementar sus ingresos.
En esta edición, especialistas de AOC, AMVO, CVA, CyberPower, Infinicom, Intercompras, Kensington, The CIU y XPG, brindaron algunos consejos para ayudar al canal a generar estrategias que les ayuden a generar mejores ingresos y aprovechar el potencial de El Buen Fin 2023.
El pasado 26 de octubre Stulz llevó a cabo su tradicional Oktoberfest, un evento de networking entre sus mayoristas, aliados tecnológicos y sus principales canales. Emigdio Granillo, Director de la compañía en México, se dijo emotivo por la tradicional celebración que cada año se vuelve un evento clásico y aprovechó para agradecer los logros obtenidos con base en el trabajo. Al evento acudieron Carlos Arochi, Director de Panduit para Latinoamérica y Leopoldo Ruiz, Director de Axis para América Latina, entre otros importantes directivos.