
Electrónica de consumo, una alternativa para el canal
Si bien existen desafíos y mucha competencia, los canales de distribución han encontrado una oportunidad en el negocio de la electrónica de consumo, sobre todo, para quienes integran proyectos de hotelería y residencial.
El equipo editorial de eSemanal entrevistó a especialistas quienes comentaron que hasta el cierre del tercer trimestre del año, se registraron ventas en la industria de la electrónica de consumo por parte de los fabricantes de dispositivos de alrededor de 150 millones de pesos, lo que representa un crecimiento anual cercano al 8%. Indicaron que este mercado tiene un promedio de 27,000 millones de dólares en 2022 y se espera un crecimiento del 5.3% durante el periodo 2020 a 2027.
Una recomendación es la diversificación de los portafolios y la apuesta por soluciones que combinen diferentes productos, ya que es una forma que tiene el canal de generar ventas de valor y a su vez, crear nuevas oportunidades en mercados inexplorados.
El pasado 6 de diciembre, CVA y Huawei reunieron a algunos de sus canales para celebrar el fin de año, de acuerdo con Elizabeth Villagómez, Directora de Marketing del mayorista, afirmó que registraron ventas por arriba del 300%. En ese sentido, Eduardo Coronado, Director General de CVA Mayoreo destacó que van a continuar apoyando al canal a desarrollar proyectos, para ello disponen diferentes opciones de financiamiento y servicios logísticos que complementan su oferta. También se anunció que los próximos 19 y 20 de enero del 2023 llevarán a cabo la inauguración del centro de distribución de Ciudad de México y la entrega de reconocimientos FM a sus socios fabricantes.
En esta edición, eSemanal publica la Guía de Compra de UPS para PyME, en la que el canal podrá encontrar muchas opciones de productos y soluciones que deben tomar en cuenta al momento de integrar proyectos.