Selecto y generoso el negocio de las etiquetas
Sólo canales selectos
Aunque marcas grandes y reconocidas participan en el segmento de impresión digital a volumen, todavía la oportunidad de negocio es sólo para pocos canales. Por ejemplo, en el caso específico de Indigo son sólo tres canales: Soluciones en Alta Tecnología Digital, AGC y Sun Digital, que tienen igualdad de circunstancias porque se les participa de la misma forma. “Es una inversión importante y requiere mucho conocimiento”.
El entrenamiento que demandan a los técnicos es importante, ya que la primera fuerza para atacar un problema de servicios es el canal. Los consumibles los comercializan también los canales y hay inversión fuerte para eso, entonces no cualquiera puede aspirar a tener la cantidad de dinero que se requiere para estar ahí.
Impresión digital
En el mercado digital a volumen se imprime en casi cualquier superficie: etiquetas de papel, películas, etcétera, debido a que la tecnología demanda un recubrimiento especial para cada superficie.
Personalizan Sprite de Coca-Cola en Israel
Con el objetivo de reforzar su marca Sprite, la subsidiaria de Coca-Cola en Israel lanzó una convocatoria a sus clientes para diseñar la nueva imagen de sus latas, logrando con ello la participación de más de 100,000 diseños y lograr su cometido.
La campaña invitó a los consumidores a trabajar con distintos elementos con el fin de crear un diseño de lata completo con la marca, código de barras y otras informaciones necesarias, lo que atrajo propuestas de consumidores de edades comprendidas entre los 10 y los 60 años y produjo como resultado más de 100,000 diseños de lata individuales.
El equipo refresquero también quería imprimir los diseños principales, pero el ajustado tiempo de respuesta y los reducidos volúmenes no convenían a la impresión de latas convencional.
En ese sentido, por medio de la prensa, HP Indigo WS4500, Tadbik Labels Co., de Carmiel, Israel, imprimió los diseños en etiquetas termorretráctiles, en lugar de hacerlo directamente en la lata. Esto permitió un flujo de trabajo sin interrupciones desde los diseños en línea hasta las impresiones definitivas.
El resultado por medio de impresión digital superó los reducidos volúmenes y el corto tiempo disponible para entregar el producto final.
Cada una de las cuatro semanas que duró la campaña, se animó al público a visitar el sitio Web de ésta y a votar por alguno de los 100 diseños principales. Tadbik imprimió los diseños ganadores y envió una caja de 24 latas personalizadas a cada diseñador ganador y se expuso una segunda caja de 24 latas en un centro comercial de Tel Aviv.
Mientras que imprimir únicamente 48 latas de cada diseño ganador no habría resultado factible con la impresión de latas convencional.