
Intel lanza procesadores Xeon de 4ª generación, CPU y GPU de la serie Max
Avance en cuanto a rendimiento, eficiencia y seguridad de los centros de datos, así como nuevas capacidades de IA, nubes, redes y edge, son algunos de los alcances citados por el fabricante relacionados con sus procesadores escalables Xeon de 4ª generación, la serie Xeon CPU Max y la serie Data Center GPU Max.
“El lanzamiento de los procesadores Xeon de 4ª generación y la familia de productos de la serie Max representa un momento crucial para impulsar el cambio de rumbo de Intel, reactivar nuestra ruta hacia el liderazgo en centros de datos y ampliar nuestra presencia en nuevos ámbitos”, comentó Sandra Rivera, vicepresidenta ejecutiva de Intel y directora general del Grupo de Centros de Datos e IA.
El fabricante dijo apostar por las soluciones y sistemas diferenciados a escala para responder a los mayores desafíos de computación, por lo que Sandra Rivera aseguró: “Los procesadores Xeon de 4ª generación y la familia de productos de la serie Max son exactamente lo que los clientes buscan: rendimiento y confiabilidad máximos dentro de un entorno seguro para sus necesidades reales, lo que permite crear valor más rápido y potenciar su ritmo de innovación”.
Rendimiento y sustentabilidad
La marca detalló con relación al rendimiento del Xeon de 4ª generación, que los usuarios finales pueden obtener un rendimiento promedio 2.9 veces superior por vatio para cargas de trabajo específicas al utilizar los aceleradores integrados, equivalente a un ahorro de energía de hasta 70 vatios por CPU en modo de energía optimizada; logrando que el rendimiento perdido sea mínimo, mientras que el coste total de propiedad (TCO por sus siglas en inglés) y el consumo de energía se reducen entre un 52% y un 66%.
Otras características de los procesadores
–Sustentabilidad: La amplitud de los aceleradores integrados incluidos en los procesadores se traduce en ahorro de energía a nivel de plataformas, por lo que la aceleración discreta adicional ya no es tan necesaria, ayudando a los clientes con sus objetivos de sustentabilidad. El nuevo modo de energía permite ahorrar hasta 20% en sockets con un impacto inferior al 5% en cuanto al rendimiento de determinadas cargas de trabajo. Las recientes innovaciones en refrigeración por aire y líquida reducen el consumo total de energía de los centros de datos; durante y para la fabricación de los procesadores Xeon de 4ª generación, se ocupó un 90% o más de electricidad renovable en centros de Intel con instalaciones de recuperación de agua de última generación.
–Inteligencia Artificial: Los procesadores logran un rendimiento de inferencia y entrenamiento con PyTorch en tiempo real hasta 10 veces superior con los aceleradores Intel Advanced Matrix Extension (AMX) incorporados. Además, los procesadores ofrecen nuevos niveles de rendimiento para inferencia y entrenamiento en una amplia gama de cargas de trabajo de IA. La serie CPU Xeon Max amplía las capacidades para el procesamiento del lenguaje natural. La suite es portátil desde la estación de trabajo, lo que permite ampliarla en la nube y hasta el edge.
–Redes: Para las cargas de trabajo de 5G Core, los aceleradores integrados ayudan a aumentar el rendimiento y reducir la latencia, mientras que los avances en la administración de energía mejoran tanto la capacidad de respuesta como la eficiencia de la plataforma. Además, en comparación con las generaciones anteriores, los procesadores ofrecen hasta el doble de capacidad de redes de acceso por radio virtualizadas (vRAN) sin aumentar el consumo de energía. Esto permite a los proveedores de servicios de comunicaciones duplicar el rendimiento por vatio para responder a las necesidades básicas de rendimiento, escalado y eficiencia energética.
Intel explicó que al ser un proveedor de silicio para los centros de datos, la seguridad de los datos mejora considerablemente, así como el cumplimiento normativo y soberanía de los datos.
La compañía finalizó recordando que su familia de procesadores Xeon de 4ª generación es compatible con On Demand y varía en cuanto al número de núcleos, frecuencia, combinación de aceleradores, consumo de energía y rendimiento de la memoria, según convenga para los casos de uso y factores de forma que respondan a las necesidades reales de los clientes.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651