
Cinco ideas para mejorar la experiencia de usuario en el negocio
El término experiencia de usuario también conocido como UX, está relacionado a lo que sienten las personas al interactuar con una página web, una aplicación, o un programa; en términos generales, cualquier forma de acción mutua entre humanos y máquinas, expuso Future Is, academia en línea.
Los expertos en UX se dedican a estudiar y a evaluar cómo se sienten los usuarios con respecto a un sistema, en función de aspectos como la usabilidad, accesibilidad e interacción, ya que el UX Design es un proceso para crear productos que brinden experiencias significativas a dichos usuarios, explicó la academia.
Destacó que UX es importante porque en la actualidad, los usuarios buscan empresas, marcas y productos con los cuales se puedan identificar, por lo que se enfocan en las funcionalidades principales del producto y es un consumidor de más exigente con respecto a los beneficios que ofrecen el producto o el servicio.
Cabe señalar que, según un informe de Forrester, por cada dólar invertido en UX el retorno puede ser mayor a 100 dólares. De igual forma, el informe señala que el ROI puede llegar hasta el 9.900%.
Future Is explica algunas ideas para mejorar la experiencia del usuario en el negocio.
- Mejora tus métodos de investigación: En un entorno cambiante, no basta con acertar en una ocasión. Como experto en UX debes mantener la mente abierta y saber reconocer las tendencias para poder dar a tus usuarios una experiencia acorde con la realidad. Pero también debes estar alerta para hacer las modificaciones necesarias para facilitar la interacción con los consumidores.
- Profundiza acerca de cómo se siente el usuario: Los cambios recientes por la pandemia no solo provocó que las personas tuvieran que adaptarse a formas diferentes de vivir, aprender, trabajar y colaborar, sino que también representó, en muchos casos, un cambio de mentalidad y de actitud que no se tenían considerados. En este sentido, al aplicar metodologías de UX puedes ayudar a los usuarios a que sigan haciendo sus actividades de forma fácil aún en entornos de incertidumbre como el generado por el COVID-19.
- Conoce los nuevos canales de consumo: En el entorno actual se crearon nuevos canales de consumo o se potencializaron algunos que ya estaban operando. En este sentido la UX cobra primordial relevancia ya que se trata de acompañar a los consumidores por diferentes caminos y que este trayecto sea lo que ellos están buscando. Así que el teletrabajo, las entregas de productos y alimentos a domicilio, las clases virtuales, así como las tácticas empresariales para llevar la oficina a la casa, son aspectos que se deben considerar para mantener una mejora continua. La forma en que la pandemia ha afectado el uso de la tecnología por parte de los consumidores y continuará impactando en nuestras actividades futuras.
- El valor agregado es fundamental: Las propuestas para tratar de facilitar las actividades de los usuarios se expandieron, por lo que muchas empresas que no competían entre sí, se encuentran ahora dentro del mismo mercado: los cines enviando golosinas a domicilio, los servicios de entrega de comida incorporando envíos de medicamentos, los cursos online y las nuevas clases virtuales, etcétera. El valor agregado determinará a las empresas que se mantendrán vigentes de las que no.
- Mantener siempre una actitud de aprendizaje continuo: Como lo señalamos, los cambios se generan de una forma rápida y a veces de imprevisto, por lo que la formación y el seguir investigando es algo crucial en estos momentos.
Future Is informó que ofrecerá el curso gratuito “UX: al infinito… ¡y más allá!”, el próximo martes 15 de junio de manera remota. En este espacio se dará a conocer cuáles son los diferentes perfiles que colaboran bajo UX y se profundizará en las habilidades de tres de ellos. Más información: https://futureis.me/
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651