Foros de la Industria

AMITI estima crecimiento del 7% para la industria TI

De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria de la Tecnología e Información, la industria continuará creciendo debido a que la tecnología es transversal en todos los sectores productivos, por lo que no proyectan un escenario negativo para el 2019.
Este crecimiento representa un decrecimiento de 3.5% frente a años anteriores donde la industria venía creciendo desde el 2014 un10.5%. Javier Allard, director general de la AMITI, explicó que este declive se lo atribuyen a un decrecimiento general de la economía, además de que “cuando una industria presenta crecimientos sostenidos por años y comienza a madurar el mercado, es difícil que el ritmo de crecimiento se mantenga”, abundó.

La asociación detalló que actualmente la industria factura 444,379 millones de pesos, generando un total de 800 mil empleos. Con 20 empresas nacionales y 34 más globales que operan en el país. Asimismo destacó que México ocupa el décimo lugar en proveedores de servicios IT, BPO y call centers. Asimismo subrayaron que existen 32 clústers de TI en 27 estados.

Por su parte, Jorge Castilla, vicepresidente de AMITI ahondó que “los planes del gobierno austero serán más fácil con el uso de la tecnología ya que es una industria transversal que impulsa el desarrollo”. Hasta ahora, afirmaron haberse reunido con Salma Jalife, subsecretaria de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, y buscarán reunirse con otros actores del actual gobierno, tal como señaló Eduardo Gutiérrez, presidente del consejo. Lo que buscan con estas reuniones es presentar sus 122 recomendaciones detalladas en un documento, para transición a la era digital. Así como un comparativo del proyecto concerniente a la industria de la tecnología presentado por Andrés Manuel López Obrador, con estos puntos planteados en el documento.

Por otro lado, Javier Allard, comunicó que están abriendo un nuevo capítulo de canales, el que busca agremiar a todos sus socios para poder profesionalizarlos, además de ayudarlos en sus procesos de capacitación, certificación y acceso a programas financiamiento. “Este año pondremos énfasis especial para desarrollar a los canales nos estamos acercando a ellos a través de mayoristas y fabricantes, y los interesados pueden acercarse con nosotros”, enfatizó el directivo. Detalló que el plan es agrupar entre 500 y 600 canales para poder tener junto con ellos impacto en el mercado.

 [email protected]

Te puede interesar:

Estamos listos para contribuir con el futuro del país: AMITI
La crema y nata en los premios 4TIC de CANIETI
México 2019, un panorama de claro-oscuros según Select
Año de retos y cautela en el 2019, según Select

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap