DestacadosForos de la Industria

La nueva ANADIC: Una Asociación con propósito y visión nacional

• Con la mirada puesta en el futuro, la asociación se prepara para el Summit ANADIC 2025 en la Riviera Maya, un evento que refleja su nuevo rostro y consolidación como interlocutor del sector; hasta ahora se han registrado 384 empresas, y se espera reunir a más de 400 para impulsar negocios, compartir conocimiento y trazar el rumbo de la industria TI en México

• ANADIC de México, bajo la presidencia de Arturo Ramírez, ha logrado una profunda transformación institucional y conceptual, pasando de ser una asociación exclusivamente de distribuidores a convertirse en una comunidad nacional incluyente que agrupa a todos los actores del ecosistema tecnológico, con una estructura democrática, transparente y enfocada en brindar valor real a sus socios

Anunciante

En un entorno donde la innovación no se detiene y las necesidades del mercado cambian aceleradamente, las asociaciones del sector tecnológico también deben transformarse, y ANADIC de México lo entendió a tiempo.
Bajo la presidencia de Arturo Ramírez, la organización ha transitado por un proceso profundo de reestructuración que no solo la ha revitalizado, sino que la ha convertido en una plataforma más inclusiva, profesional y con visión de futuro.

Reconstruir desde las bases

No ha sido un camino sencillo. Arturo Ramírez reconoció que la asociación, durante años, vivió etapas complicadas que pusieron en duda su continuidad. “Cometimos errores, hubo división, desorganización y una falta de rumbo que se profundizó tras la pandemia”: afirmó con franqueza.
Sin embargo, lejos de resignarse al declive, el actual presidente y miembros de la asociación inciaron un proceso de reconstrucción institucional que comenzó en 2017 con una revisión a fondo de los estatutos, el fortalecimiento de los órganos internos y una renovación total de la estructura organizacional.
La transformación no solo fue administrativa, también conceptual, ANADIC dejó de ser exclusivamente una asociación de distribuidores para convertirse en la Asociación Nacional de Empresas de Tecnología, integrando a fabricantes, desarrolladores, integradores, consultores y especialistas de múltiples disciplinas.

“ Nos tocó reconstruir desde las bases, porque veníamos de años difíciles en los que la ANADIC perdió rumbo; hoy tenemos claridad en los objetivos y trabajamos para que cada socio encuentre valor real al integrarse a esta comunidad”: Arturo Ramírez, Presidente de ANADIC de México.

Resistir el entorno, reforzar el propósito

Por otro lado, la ANADIC relató que la complejidad del panorama económico y la competencia con grandes compañías extranjeras no han sido obstáculo, sino catalizador, además, Ramírez explicó que en los últimos años hubo desconfianza, cansancio, incluso voces que pensaban que ANADIC debía desaparecer; no obstante, se decidió trabajar y darle una nueva vista a la asociación.
Ese “nuevo rostro” de ANADIC ha implicado esfuerzos en múltiples frentes: recuperar la confianza de los socios, fomentar la colaboración entre miembros y posicionar a la asociación como un interlocutor válido ante fabricantes, organismos públicos y privados. Es así que, ANADIC recordó que son una comunidad nacional, transversal, que defiende el talento mexicano y apuesta por el desarrollo interno.

“ Durante mucho tiempo no hubo orden ni reglas claras, por eso nos enfocamos en crear estatutos, formalizar procesos y darle a la asociación una estructura democrática que ahora funciona con transparencia y participación”: Arturo Ramírez.


Un año de logros y una mirada hacia 2025

La visión a futuro se cristaliza en un proyecto ambicioso: el Summit ANADIC 2025, que tendrá como sede la Riviera Maya, Quintana Roo, y que busca consolidarse como uno de los eventos más importantes del sector tecnológico nacional.
El espacio servirá como punto de encuentro entre empresas de tecnología, líderes de opinión, fabricantes, desarrolladores y organismos públicos, con el objetivo de generar negocios, compartir conocimiento y delinear las tendencias que marcarán el rumbo del sector en los próximos años.

“ El Summit ANADIC 2025 será una vitrina del nuevo momento que vive la asociación; hasta ahora ya se han registrado 384 empresas y aspiramos llegar a 400 o incluso 450, este evento no es un fin, sino la consecuencia de un año intenso de trabajo, de reconectar con nuestros socios, de reorganizarnos internamente y de mostrar que la ANADIC está viva, activa y lista para liderar conversaciones en la industria tecnológica del país”: Presidente de ANADIC de México.

Así, ANADIC de México avanza con paso firme, renovado y fortalecido, más que una asociación, se ha convertido en una comunidad resiliente que supo mirarse al espejo, corregir el rumbo y construir, desde sus propios cimientos, una nueva forma de representar y potenciar a las empresas mexicanas de tecnología.

 

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap