DestacadosEdición Especial

Conectividad tendencia; redes necesidad; centros de datos realidad urgente

Inteligencia de red
Para aprovechar de mejor forma las tendencias y lograr mayor productividad empresarial, es preciso destacar la importancia de alcanzar inteligencia en la red por medio de plataformas de software que permitan sistemas programables para simplificar las tareas de administración y optimización del funcionamiento.

Para ello, Cisco ha desarrollado software como el Open Network Environment, que cuenta con tres tipos de programación:
Controladores y agentes
Interfaces programáticas
Superposiciones de redes virtuales
Este sistema es diferente al tradicional SDF, ya que la programación de la red se da en varias capas, además que se puede extraer la información para uso analítico por ejemplo.

“Existen appliances para tener mayor control del equipo activo, que junto con la buena planificación del equipo pasivo puede lograr el mejor rendimiento”: Iván  Sánchez

Para Edgar Corella, director general de PC Com, la soluciones de software pueden ayudar al usuario final a olvidarse de pagar más por mayor ancho de banda, ya que destacó que con equipos como NG Firewall de Barracuda Networks, se puede aprovechar las capacidades avanzadas de optimización WAN; “Es la mejor opción en el mercado. Protege la infraestructura de las redes empresariales, bloqueando malware, spam, ataques de negación de servicio, mediante la aplicación de controles de filtrado de correo electrónico y tráfico web. Además, permite la creación de políticas de acceso y uso de manera granular”, dijo.

En conclusión, cada elemento de la red cobra valor en los proyectos y evita problemas en el funcionamiento de los equipos. Para los canales, cada área representa también una oportunidad para crecer en el negocio, considerando temas como el monitoreo y la redundancia de los CD.

Página anterior 1 2 3 4 5 6 7 8

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap