Edición EspecialHomePage

Administración y monitoreo para mejorar la disponibilidad


Garantizar alta disponibilidad de los centros de datos es un trabajo que requiere conocimiento por parte de sus administradores, quienes para realizar mejor esa función necesitan apoyarse en soluciones de monitoreo (hardware y software); para ello, especialistas coinciden en que el canal tiene una oferta amplia y cada vez más madura en equipos y aplicaciones.

Como ya se ha mencionado, el centro de datos es el corazón de las comunicaciones de una empresa, en el que se ubican los equipos que van a contener y administrar la información de la compañía y que debe tener alta disponibilidad para los usuarios, clientes y proveedores.
Los data centers más pequeños están tomando gran importancia para las compañías, inclusive aquellos que podrían consistir en uno o dos gabinetes con equipamiento ya tienen una relevancia tal que requieren toda una infraestructura para su soporte y alta disponibilidad.
Al respecto, Raúl López, gerente regional de Ventas para la zona centro de Panduit México, mencionó: “El data center es el lugar de almacenamiento y procesamiento de la información de las empresas que cada vez se vuelve más importante para la operación óptima de cada compañía”.

Monitoreo
Consiste en recibir y recopilar la información del funcionamiento del centro de datos y sirve para definir la administración del sistema en la capa física o cableado estructurado. “La administración se basa en lo que conocemos como movimientos, adiciones y cambios (Mac). Cuando queremos agregar equipo nuevo al centro de datos o cambiar de lugar o dar de baja dispositivos, es cuando entramos a la administración. Entonces, bajamos la información de monitoreo para conocer las situaciones actuales y poder programar nuestros movimientos, adiciones y cambios; esto es cuando nos referimos a la administración”, indicó López, quien añadió que el sistema de monitoreo muestra la información de todas las conexiones y ayuda para hacer cambios programados, ya sea de reubicación de equipo, conexiones o desconexiones.
Por su parte, Miguel Aldama, encargado de Capacitación en México y Caribe de Siemon, explicó que el monitoreo es un elemento que utiliza los sistemas de administración para poder tomar información de los componentes que se están monitoreando, ya sea la infraestructura o los equipos. El monitoreo realmente forma parte de la administración y para ello, en el tema de cableado, existen combinaciones de software y paneles de hardware preparados para ser monitoreados.
“Actualmente es de mucha importancia, porque básicamente se optimizan los recursos a través de los sistemas de administración, denominado administración inteligente”.
El monitoreo consiste en software y hardware, o sólo software, para este fin; los sistemas que se vayan integrando dependen de poder ser monitoreados o no.
Hoy en día, los edificios automatizados permiten no solamente monitorear, sino consolidar e integrar todos los sistemas en una misma plataforma y, de esta manera, hay una integración en cuanto a sus funciones y no solamente es el monitoreo, sino que es una actividad en un sistema, que puede producir una respuesta en otro sistema.
“Por ejemplo, si estoy pensando que hay buena iluminación, con esto se reduce la intensidad de la energía en las lámparas, ya que son sistemas que se basan en sensores y pueden tener varios sistemas intercomunicados para esta función”.

1 2 3 4Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap