desarrolladores

Microsoft Build 2025

Inició la conferencia anual dirigida a desarrolladores donde Microsoft presenta sus últimas innovaciones en software, inteligencia artificial (IA) y herramientas de desarrollo. Este año, Microsoft Build 2025 se celebra del 19 al 22 de mayo en Seattle.

El evento comenzó con la participación de Satya Nadella, presidente y director general de Microsoft, quien subió al escenario para compartir cómo la empresa está construyendo la web abierta de agentes, donde los modelos de IA interactúan, toman decisiones y ejecutan tareas en nombre de personas, equipos y organizaciones.

Además se anunciaron actualizaciones con las que la marca dijo reinventar el ciclo de vida del desarrollo de software con IA; facilitar la creación de agentes de IA más capaces y seguros; impulsar el descubrimiento científico; y promover estándares abiertos, así como infraestructura y protocolos compartidos.

He aquí un resumen de las principales noticias realizadas hasta el momento:

Reinventando el ciclo de vida del desarrollo de software con IA

Agente de codificación GitHub Copilot: Evoluciona de ser un asistente dentro del editor a convertirse en un socio agentivo de IA, con un agente de codificación asincrónico integrado en la plataforma GitHub.

Windows AI Foundry y Foundry Local: Ofrece una plataforma unificada y confiable que respalda el ciclo de vida del desarrollo de IA, desde el entrenamiento hasta la inferencia. Con APIs sencillas para modelos de visión y lenguaje, los desarrolladores pueden ejecutar modelos LLM de código abierto mediante Foundry Local o incorporar modelos propietarios para convertir, afinar y desplegar tanto en cliente como en la nube.

Modelos de Azure AI Foundry y nuevas herramientas para evaluación de modelos: Es una plataforma unificada para diseñar, personalizar y administrar aplicaciones y agentes de IA. Estamos incorporando los modelos Grok 3 y Grok 3 mini de xAI a nuestro ecosistema, así como nuevas herramientas como el Model Leaderboard y el Model Router para apoyar la selección de modelos.

Haciendo a los agentes de IA más capaces y seguros

Azure AI Foundry Agent Service y Observabilidad:  Nuevas funciones como flujos de trabajo multiagente, integración con herramientas de SharePoint, mayor interoperabilidad mediante soporte para protocolos abiertos de agentes (A2A y MCP), posibilidad de utilizar modelos LLM de cualquier proveedor de nube y observabilidad integrada para métricas de rendimiento, calidad, costo y seguridad.

Microsoft Entra Agent ID: Los agentes creados por los desarrolladores en Copilot Studio o Azure AI Foundry reciben automáticamente una identidad única dentro de un directorio Entra, lo que permite a las organizaciones gestionar de forma segura sus agentes desde el inicio y evitar una proliferación descontrolada que pueda generar puntos ciegos.

Microsoft 365 Copilot Tuning: Permite a los clientes utilizar sus propios datos, flujos de trabajo y procesos empresariales para entrenar modelos y crear agentes de forma sencilla y con poco código. Estos agentes ejecutan tareas precisas, específicas del dominio y de manera segura, dentro del perímetro de servicios de Microsoft 365. Por ejemplo, un despacho legal puede crear un agente que genere documentos alineados con su experiencia y estilo organizacional.

Orquestación multiagente en Copilot Studio: La nueva funcionalidad de orquestación multiagente en Copilot Studio conecta múltiples agentes, permitiéndoles combinar habilidades y abordar tareas más amplias y complejas.

Anunciante

Impulsando la web agentiva abierta

Nuevo protocolo abierto: NLWeb: Considerado como equivalente al HTML. NLWeb permite a los sitios web crear interfaces en lenguaje natural con solo unas líneas de código y el modelo de su elección, permitiendo a los usuarios interactuar directamente con el contenido web de manera rica y semántica.

Compatibilidad con Model Context Protocol (MCP): Microsoft ofrece soporte amplio para el (MCP) en productos como GitHub, Copilot Studio, Dynamics 365, Azure AI Foundry, Semantic Kernel y Windows 11. Además, Microsoft y GitHub se unieron al comité directivo de MCP y anunciaron dos nuevas contribuciones al ecosistema MCP.

Acelerando el descubrimiento científico con IA

Microsoft Discovery: Una plataforma diseñada para empoderar a los investigadores y transformar por completo el proceso de descubrimiento con IA agentiva. Ayuda a los departamentos de I+D en diversas industrias a acelerar el tiempo de llegada al mercado de nuevos productos y a ampliar el proceso de descubrimiento de principio a fin para toda la comunidad científica.

Más sobre Microsoft Build 2025 aquí.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

El 89% de las empresas en México planean incorporar agentes de IA este año

Tecnología, inversión e IA: Microsoft acelera desde México

Surface Copilot+PC impulsa nuevas oportunidades para los canales en México

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap