Tendencias

Se proyecta un crecimiento del 115% en la facturación de las tiendas online durante el Hot Sale 2024

De acuerdo con proyecciones de Tiendanube, este año se espera que el número de órdenes crezca un 62% respecto al Hot Sale del año pasado y  que la facturación de las tiendas nube crezca  un 115%.

La edición del Hot Sale este año se realiza del 15 al 23 de mayo, donde tiendas en línea ofrecen descuentos y promociones  en una amplia gama de productos y servicios, desde regalos hasta ropa, viajes, y más. La plataforma de comercio electrónico, presenta algunas proyecciones de lo que dicha edición traerá para los emprendedores mexicanos en la plataforma:

Este año se espera que el número de órdenes crezca un 62% respecto al Hot Sale del año pasado y un 38% respecto a la última edición de El Buen Fin. Para la facturación de las tiendas nube, el incremento esperado es de un 115%.

También, se proyecta que la cantidad de productos comprados aumenten en un 76% y que el ticket promedio sea de 1,510 pesos, representando un aumento del 15% respecto al año anterior. Las categorías que se perfilan para tener una mayor participación son: Salud y Belleza, con una participación aproximada del 20% de las órdenes de compra, Moda con el 10% y Mascotas con el 7% de las órdenes, aproximadamente.

Anunciante

Tiendanube también espera que dentro de las tiendas nube que participen por primera vez en esta campaña online, haya un crecimiento del 30% respecto a las que participaron en el Hot Sale del 2023.

Ofrecer alguna promoción, es una de las principales estrategias utilizadas por los negocios, y esta edición no será la excepción; se espera que el 48% de las tiendas nube ofrezcan cupones, precios promocionales y/o cualquier promoción, 39% únicamente precios promocionales, 8% cupones y 5% solo promociones.

“Sin duda, el Hot Sale atrae una gran cantidad de consumidores a las plataformas en línea, lo que se traduce en mayores ingresos y una mayor visibilidad para las marcas, así que ya no hay pretextos para llevar todos los negocios mexicanos al mundo digital y alcanzar el  siguiente nivel. Desde Tiendanube vemos que cada vez son más los emprendedores que deciden sumarse a estas campañas y que encuentran algún beneficio al tener venta en línea, y eso es lo más importante, que sepan aprovechar todos los canales de venta en pro de sus negocios” comentó Juan Martín Vignart, gerente de Tiendanube México.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

El futuro del comercio electrónico en América Latina

Tendencias e innovaciones, el futuro del e-commerce en México

IA incrementará 30% la conversión de venta durante Hot Sale

La transformación digital en el comercio minorista requiere un centro de datos moderno

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap