
Infraestructura, desafíos y oportunidades
El impacto económico de la pandemia se sigue sintiendo en todas las industrias, en el caso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, el principal desafío es el desabasto de productos, seguido por la falta de financiamiento para proyectos; aun así, el potencial de negocio para el canal es muy grande para la renovación y construcción de nuevos centros de datos.
Especialistas de ABSA, CyberPower, Furukawa, Koblenz, Luguer y Panduit, coinciden en que poco a poco se está dando luz verde a proyectos que habían quedado pendientes, aunado a que gracias a la acelerada transformación digital y tendencias como el 5G, IoT, Wi-Fi 6, machine learning, entre otras, la inversión en infraestructura no se ha detenido y siguen apareciendo oportunidades en sectores como el financiero, retail, industrial, automotriz, hospitalidad, educación, entre otros.
Para lograr participar en proyectos importantes, la recomendación de los expertos es mantenerse en constante capacitación, para estar al día con las tendencias y lograr un acercamiento y entender mejor las necesidades de sus clientes. Por su parte, los mayoristas especializados dicen contar con inventario, capacidad financiera, apoyos de preventa y planes de capacitación.
Poco a poco se está regresando a las actividades de manera presencial, en nuestra industria se han realizado varios eventos recientemente como el Partner Summit de PCH, La Convención de la CANIETI, la inauguración del Centro de Distribución de Guadalajara de CT, el GSIC de Panduit, y esta semana el tradicional torneo de golf de Ingram Micro, entre otros, lo cual es emotivo, por volver a reunirnos con amigos y camaradas, pero todo con mucha responsabilidad, ya que la pandemia aún no está controlada.
En ese sentido, aunque ya funcionaba desde 2019, Saúl Rojo, Director de CT, inauguró oficialmente el nuevo CEDIS en Guadalajara, Jalisco, el cual cuenta con todos los servicios y valores agregados que le caracterizan; además, se anunció que en junio próximo, el mayorista inaugurará un CEDIS más en Monterrey, Nuevo León. ¡Enhorabuena!
Después de una pausa de dos años debido al confinamiento por la pandemia, los pasados 23, 24 y 25 de marzo se llevó a cabo el GSIC (Grow–Share–Inspire–Connect) de Panduit de manera presencial. Shannon McDaniel, CEO de la compañía y Carlos Arochi, Director de América Latina, encabezaron los trabajos del evento regional. Ahí se dieron a conocer los avances de la marca, el crecimiento que ha tenido y dieron a conocer nuevos productos, en los que destacan sus PDUs y UPS, con lo que afirman, competirán fuertemente en el área de protección y respaldo de energía.
¡Éxito en este segundo trimestre del año!