Videovigilancia, el gran hermano del negocio
Otro modelo interesante que se puede encontrar en esta gama de productos son aquellos que están pensando en prescindir de la corriente eléctrica con líneas que por medio del cable UTP toman la energía que requieren; los llamados switches Power over Ethernet.
En IP también existe una línea económica para monitoreo en vivo sin necesidad de gastar en un software adicional, que puede usarse con la red casera, como la que tiene disponible SBE-Tech.
Almacenaje IP
Para el almacenaje en los equipos que se controla desde la red, existen plataformas dentro de las opciones que ofrecen los fabricantes, como lo hace D-Link, para poder acceder a los centros de almacenaje, en la nube, o en los discos de red de los cuales se dispongan, como un puente para el control de datos.
El tema de configuraciones de software es muy importante, “los equipos tienen sensores de movimiento y pueden registrar los sucesos importantes o también se pueden configurar para que grabe las 24 horas”, explicó Erick Velasco, gerente de ventas de TP-Link, esto con la intención de ahorrar espacio.
Existen equipos que almacenan los datos tiempo antes y después de que se active el sistema por algun suceso imprevisto, como las cámaras de Interbras que tienen un grabado de10 segundos de pos y previa eventualidad, incluso se pueden activar alarmas o enviar mensajes a distintas direcciones, todo depende de una previa configuración en el software.
Otra característica en los equipos es que se puede tener cámaras infrarojas de visión nocturna como el equipo disponible de TP-Link.
El desarrollo de los productos ha llevado a crear equipos independientes de la corriente eléctrica, “hay muchas instalaciones de cámaras conectados a un acces point y la cámara conectada a una batería solar”, destacó Luís Zamora, gerente de producto de EnGenius en Latinoamérica.