Edición Especial

Todo para la PyME

Tripp Lite
Juan Luís Tron,
director General

A pesar de ser una empresa que ofrece soluciones para todos los tipos de mercado, sabe de la importancia de la PyME, sobre todo porque la mayor parte de sus canales son de ese tipo de empresas.La marca destina recursos a sus canales para que den una mejor atención a la PyME. “El asignarlos con un ejecutivo que les de servicio, ingeniería para soporte y las herramientas de la página de Internet, les ayudan a atenderlos mejor”, indicó el directivo.Aseguró que brindan da toda la asesoría necesaria y lo que buscan en el tiempo es que ellos tengan técnicos preparados para que se vuelvan autosuficientes y dejen de depender.Tripp Lite dispone de una oferta de UPS para PC desde 350 VA hasta 1.5 KVA, en diferentes niveles de desempeño en distintas familias de producto con regulación o sin ella. En racks ofertan UPS desde medio KVA hasta 16 KVA.También gabinetes en distintas opciones, PDUs, KVM para monitorear, enfriamiento para racks en distintos sitios donde las usan.“Nuestra filosofía es hacerle la vida fácil al distribuidor, que nos encuentren fácilmente con lo mayoristas, que nos configuren fácil, que tengan herramientas para cobrar, las ventas entre más rápidas mejores”.[email protected]
TP-Link
Ricardo Rodríguez,
gerente de producto

El DNA de la empresa pertenece a la PyME, por lo que las líneas de producto están enfocadas a este segmento, clasificadas en dos: SoHo y SMB.La primera es de equipamiento inalámbrico con routers, power line, access points, modems ADSL, cámaras IP y antenas para exteriores.En la otra categoría están los balanceadores de carga, routers VPN, switches layer 2 plus y próximamente 3 y PoE; convertidores de medios.“Somos una marca establecida, con stock suficiente para dos o tres meses y con envíos a toda la república; apoyos en proyectos especiales como gobierno, garantía de dos años con cambio físico contra defectos de fabricación y un plan de capacitación y certificación presencial  y online”, resaltó Rodríguez.La marca planea generar un roadshow a lo largo de México donde aprovecharán para realizar certificaciones a los canales.“Otorgamos premios por participar en entrenamientos y actividades en redes sociales; sin olvidar que tenemos productos de alta calidad con márgenes de utilidad altos”, resaltó el gerente.Para reclutar asociados, TP-Link ofrece crecimientos y rentabilidad para sus negocios con productos especializados para mercados con mayor movimiento y demanda.[email protected]

 

ViewSonic
Mónica Rodríguez,
gerente en México
Para ViewSonic la PyME representa una parte muy importante de su negocio en México, ya que ha sido tradicionalmente y sigue siendo parte primordial y motor de la estrategia de la marca en el mercado mexicano.La compañía cuenta con una amplia variedad de productos y líneas de negocio para apoyar a este grupo de socios. “Hoy en día estamos lanzando productos innovadores tanto en la línea de nuestros Smart Displays, como el modelo VSD220, con pantalla de 22” LED, CPU Dual Core, Sistema Operativo Android (4.0), Cámara Web Integrada, panel touch, entre otras”.Añadió que están refrescando su línea de Digital Signage, donde ofrecen pantallas comerciales, así como variedad de soluciones de E posters con tecnología touch.ViewSonic apoya a su canal con capacitación continua, promociones, precios especiales, Webinars y recientemente lanzaron el programa de recompensas “Finch Club”, donde sus socios pueden registrarse en línea a través de www.viewsonic.com/la .“Somos la mejor opción en monitores, proyectores y equipos audiovisuales en el mercado, con la mejor garantía y amplia variedad de equipos y soluciones”.[email protected]

 

Página anterior 1 2 3 4 5 6 7 8

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap