Edición Especial

Todo para la PyME

Logical Concept
Alejandro Santiago,
director comercial

“Es nuestro principal objetivo de mercado, desde la creación de la empresa hemos enfocado productos y servicios a este nicho, especializándonos en la micro y pequeña empresa”, comentó Alejandro Santiago.Cuando hace 12 años el término PyME todavía era desconocido, la marca ya había descubierto el gran potencial de este segmento, así como su necesidad de acceder a productos de máxima calidad.A decir del directivo, era común que las empresas se enfocaran en proyectos de medianas y grandes compañías, por los montos altos de facturación, pocos vislumbraron que la PyME sería el eje de oportunidades en todas las industrias.La firma pone a disposición del canal software de administración con BusinessAdmin, de punto de venta CashPoint, para factura electrónica con Logical eInvoice y para aplicaciones móviles LogiConnect.Para esos asociados, Santiago resaltó que cuentan con un mercado cautivo de más de 70 mil clientes.“Damos capacitación y asesoría a nuevos distribuidores, aún si no tienen experiencia y desean ingresar a este negocio con márgenes de ganancia de hasta 35%”, finalizó.[email protected]
Logitech
Jairo Rico,
director general en México

A nivel nacional, más del 85% del PIB lo generan las PyMEs, razón por la que en ese segmento radica la estrategia principal de Logitech. “Nos enfocamos en que estas empresas sean exitosas cuando compren nuestros productos”, señaló.Según la compañía, todos sus productos tienen sinergia con las necesidades de ese sector, su oferta se compone de ratones, teclados, webcams, controles remotos universales, speakers, digital music, así como tablets. “Esas categorías son para complementar el ecosistema de oficina y por lo tanto de productividad”.Sus resellers son importantes para atender el mercado, por ello disponen de varios programas para el canal, uno de ellos es el plan de regionalización, que consiste en tener la presencia correcta en el lugar indicado y el precio adecuado en todo el país, con inventario a través de sus mayoristas.Logipremios es otro programa de lealtad para distribuidores y PyMEs en el portal www.logipremios.com, con cada 600 pesos de compra obtiene un punto que se pueden acumular y canjear por productos.El tercero, es el enfoque que le dan al margen de ganancia, ya que el distribuidor se beneficia a veces más con el producto Logitech que con el producto ‘ancla’ como PCs.“Nos debemos a la PyME y a los distribuidores”, aseguró Rico.[email protected].
Microsip
Germán Madero,
director Comercial

Hoy por hoy, la PyME es un mercado potencial para el desarrollador de soluciones. En términos de su mercado objetivo es un 70%, del cual el 20% es la micro empresa y el 10% restante la mediana.Su oferta se compone de sistemas computacionales empacados en cinco categorías: Administración (contabilidad, bancos y nómina); Mercado detallista (punto de venta); Distribución (control de inventarios, compras, ventas, cuentas por pagar y por cobrar); Cómputo móvil (pedidos en ruta y consultas ejecutivas en plataforma Web) y Manufactura (programación y control de producción).A sus canales que atienden al sector PyME les ofrecen apoyos como descuentos que dependen del número de sistemas que desplazan, capacitación constante, más allá de la formación técnica que se requiere tener sobre sus productos, cursos de ventas consultivas, metodología de la implantación, manejo de proyectos y negociación estratégica.“Creamos vínculos de largo plazo con nuestros representantes, algunos tienen más de 20 años con la marca; les pasamos prospectos, les damos crédito, los apoyamos con publicidad y promociones y lo más importante, les respetamos su base instalada de clientes”, mencionó Madero.[email protected]
Página anterior 1 2 3 4 5 6 7 8Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap