Edición Especial

Todo para la PyME

EC Line
Gabriel Morales,
gerente comercial

Como mercado principal, la marca se ha enfocado en traer productos especializados como mini printers, cajones de dinero, lectores de código de barras, monitores touchscreen e impresoras de etiquetas para código de barras para este sector.La bandera del fabricante es que la PyME tenga acceso a productos de alta calidad, con prestaciones que suelen verse en gamas de equipo para segmentos más elevados, pero a un precio muy accesible.“Así le damos acceso a este segmento para que pueda utilizar tecnología en sus negocios como uno de nuestros principales objetivos”, comentó Morales.Para llegar a los distribuidores, EC Line se apoya en mayoristas como CVA, CT, Intcomex, Ingram Micro, Rom Refacciones y Sistemas Aplicados, con los cuales asiste a eventos y roadshows.Con ellos se apoya para ofrecer capacitación y producto o semilla a precios especiales para socios.“Nuestra mayor ventaja está en el precio sin que esto sacrifique calidad, pues las características de los productos son como las que se venden en otros segmentos, lo que deja mayor confianza y utilidad a los socios”, concluyó Morales.[email protected]
Ericsson- LG
Alejandro Hernández,
director comercial de Buy Technologies
Para la compañía, la PyME representa su principal unidad de negocio; por ello desarrolla productos enfocados en este sector, mediante un portafolio de servicios y soluciones basado en centrales telefónicas de calidad y desarrollo tecnológico, a costos competitivos y rentables.Igualmente, preocupado por el trabajo con los distribuidores, creó una serie de estrategias comerciales y técnicas que les permite fomentar una relación ganar-ganar.De esta manera, los integradores que se acercan se benefician de atención personalizada por parte de la marca, quien brinda seguimiento en cada proyecto, desde la implementación hasta la puesta en operación; garantizando la satisfacción y calidad de sus servicios y soluciones.Aunado a apoyos de soporte técnico, capacitaciones constantes y un programa de certificaciones.“Con nosotros el canal podrá tener la seguridad de que cada proyecto es validado y supervisado cautelosamente, al elegir nuestras soluciones usted no adquiere un producto más, sino el respaldo de una marca líder en el ramo”, añadió.a[email protected]

 

Honeywell
Miguel Gerberoff,
director México, Centroamérica y El Caribe

El sector de la pequeña y mediana empresa es para Honeywell un área de suma importancia, sobre todo porque desde el punto de vista de reveneu, hasta un 50% del total de las ventas de la compañía son de este mercado.Esto lo aseguró Gerberoff, quien señaló que debido a que su modelo de negocio es por segmentación vertical, no cuentan con una línea específica para la PyME.“Lo que sí hay son soluciones específicas por industria, por ejemplo, para PoS de supermercado, pero dentro de estos hay pequeñas y medianas compañías y ahí entra todo el portafolio de Honeywell”, dijo.Para llegar a este segmento, la firma trabaja con resellers orientados a ello, basados en un programa especial de socios donde los certifican, capacitan, les facilitan el acceso a equipo demo, dan soporte, son flexibles y con vocación de atención a este canal, los cuales se caracterizan por ser ágiles y flexibles.“Somos una marca de amplio respaldo y trascendencia en el mercado, con una gran calidad de productos y elevada relación costo-beneficio; esto nos diferencia”, concluyó el entrevistado.[email protected]
Página anterior 1 2 3 4 5 6 7 8Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap