El data center, siempre una opción a la medida
El rol del mayorista
Existen diversos tipos de mayoristas, por lo que la elección del socio con el que el distribuidor quiera trabajar dependerá de su modelo de negocio.
En este sentido, Hernández señaló que en el caso del desarrollo de soluciones de data center, debido a la naturaleza del negocio, los canales deberán buscar un mayorista con capacidades para financiar grandes compras de tecnología; ya que el apalancamiento es el principal valor de este eslabón en dicho negocio.
Adicionalmente, la disponibilidad de inventarios será otro de los elementos a considerar al requerir la entrega de hardware de manera rápida y expedita; sin dejar de lado el personal capacitado para asesoría técnica de preventa, post venta y soluciones específicas.
De igual forma, existen quienes pueden proveer soluciones completas que van más allá del hardware, al añadir aplicativos para conformar sistemas integrados de hardware y software de gestión, facilitando la implementación de la misma para el reseller y el cliente final.
En complemento, Ramses Leal opinó que en la actualidad existen mayoristas que comercializan 80% de los productos que conforman un centro de datos, aunque no ofrecen consultoría completa sobre la construcción de estos.
En consecuencia, exhortó tanto a fabricantes como a mayoristas a ahondar más en el concepto de data center con todos los elementos que conlleva y las nuevas tendencias para brindar una oferta de data center más sustentable.
Un canal preparado siempre será el mejor aliado
Ante este panorama, el integrador deberá facilitar el ciclo de adopción de tecnología en los procesos de negocio de la PyME, debido a que muchas de las personas desconocen qué herramienta o aplicativo le podría ayudar a incrementar sus ventas y/o reducir sus costos.
“Por lo que los resellers que tengan el conocimiento para mapear la tecnología a la solución de los problemas de negocio de la pequeña y mediana empresa, serán los mejores aliados”, destacó.
Remarcó que el distribuidor deberá tener la capacidad, no sólo de proveer la consultoría técnica y de negocio, sino también llevar a cabo la ejecución del proyecto.
En la opinión de Leal, el concepto de centro de datos con estructura física irá en descenso debido a la creciente tendencia de la nube, a la par de la mejora en las telecomunicaciones.
Por tal motivo, las empresas de todos los tamaños están pensando en mover sus centros de datos hacia hospedajes que puedan albergarlos con todos los elementos y características necesarias.
De igual forma, para la PyME, debido al tipo de inversión para mantener la operación, la mejor opción es tener sus aplicaciones en la nube, “tendencia que continuará creciendo”, concluyó.