Edición EspecialHomePage

Wi-Fi rompe las cadenas de la comunicación cableada

Los consumidores de hogar buscan tener tecnología que los diferencie de sus conocidos: Monroy

A si mismo,Monroy anunció que planean expandir dicha comunicación inalámbrica a otras plataformas, como el segmento de escritorio, además de liberar una tecnología wireless audio en equipos portátiles para que el consumidor descargue música de Internet y mediante una conexión inalámbrica pueda conectarla a un reproductor.

“Sin embargo, los avances de esta tecnología crecerá en medida de la demanda que los usuarios vayan teniendo después de haberla utilizado y comprobado”.

Otro de los equipos que ha cobrado fuerza son los llamados smartphones, los cuales seguirán evolucionando y penetrando cada vez en mayor medida en el mercado, de tal forma que se prevé para este año dos de cada cuatro equipos sean teléfonos inteligentes.

En este sentido, y para que estos dispositivos no desplacen al cómputo móvil, Huesca indicó que este último debe acompañar dicho desarrollo, pues los smartphones se quedarán en comunicaciones cortas vías celular 3G, 4G, comunicación vía Bluetooth y Wi-Fi.

Opinó que el cómputo llegará más lejos, pues con conexión Wi-Max no habrá necesidad de comprar una tarjeta telefónica o 3G, logrando con ello una comunicación a kilómetros de la base.

En este contexto, en países latinoamericanos como Colombia, Argentina y Chile ya poseen esta comunicación en equipos portátiles, ofreciendo una tarjeta dual que posibilita tener comunicación Wi-Fi o Wi-Max.

En el caso de México, el mercado ya ofrece una amplia oferta de impresoras, escáneres y ratones inalámbricos, adoptando por completo la tecnología Wi-Fi; no obstante, en poco tiempo se pronostica llegarán este nuevo estándar de conexión inalámbrica.

“Smarthpone ahora es el primer equipo para el usuario, el cual evolucionará. El cómputo también se desarrollará de manera paralela, aunque no en el mismo sentido, de manera que todo dependerá del esfuerzo e impulso realizado por la iniciativa privada”.

El segmento de videovigilancia es otro de los nichos que se ha visto beneficiado con la comunicación Wi-Fi, al presentar ventajas al usuario como ahorro en cableado estructurado, menor tiempo de instalación y llegar a lugares donde no es posible una comunicación cableada.

Página anterior 1 2 3 4 5Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap