Edición EspecialHomePage

Wi-Fi rompe las cadenas de la comunicación cableada

Por el contrario, dentro del sector de hogar se encuentra más afianzado, pues para el usuario doméstico es más sencillo, al ser para éste un tema secundario, la seguridad en su información.

En este sentido, el entrevistado opinó que los fabricantes deben conocer las demandas de los usuarios de los diferentes segmentos para ofrecer la tecnología en sus equipos oportunamente y ser competitivos.

“El usuario aún no conoce los alcances de la comunicación inalámbrica, ya que las personas piensan que esto sólo aplica a Internet, desconociendo que con ésta también se pueden conectar impresoras, escáneres, llevar información a servidores, etcétera.”.

Existen distribuidores que se han dedicado a asesorar al sector corporativo, al ser quienes demandan mayoritariamente esta tecnología y donde están los mayores márgenes de ganancia.

No obstante, si el mercado de hogar supiera que con ello puede crear todo un ecosistema con diferentes dispositivos y equipos, seguramente migraría a la comunicación inalámbrica.

Wi-Fi, más allá del cómputo
Los alcances de la red inalámbrica no sólo se limitan al cómputo móvil, pues también existen dispositivos y accesorios que complementan dicha oferta; ofreciendo así la posibilidad de formar todo un ecosistema que satisfaga las demandas puntuales de cada consumidor.

“En la medida que se difunda la diversidad de éstos, atraerá accesorios y se explotará el potencial de redes inalámbricas. Ahora se ve una computadora totalmente móvil, pero si a esto se le agregan algunos otros dispositivos y servicios, será más atractivo para el usuario”, remarcó Huesca.

Así, para este año, Wi-Fi en televisiones en México será una realidad, pues de acuerdo con los avances presentados durante el CES 2011, los fabricantes de pantallas integrarán esta tecnología.

De esta forma, más que un monitor ofrecerán la posibilidad de conectarse a Internet, ver servicios bajo demanda y servicios abiertos: “Para 2012 se espera consolidar esta tecnología, pues si para esa fecha las televisiones no la contienen, no serán competitivos”, añadió.

Destacó que en la actualidad existen equipos con conexión Wi-Fi como impresoras, escáneres, ratones y equipos de audio, aunque en lo que respecta a accesorios personales se ha desarrollado mayoritariamente la tecnología Bluetooth.

A decir del ejecutivo, existe un rezago en lo que respecta a Bluetooth dentro de la carrera de comunicaciones inalámbricas contra Wi-Fi; esto como consecuencia de la penetración y facilidad de uso que ésta última ha desarrollado en el hogar.

Página anterior 1 2 3 4 5Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap