Noticias

Salesforce anuncia gerente para México

El nombramiento fue para Phil Sebok quien tiene una trayectoria de más de 25 años en la industria tecnológica. Phil llega para liderar una nueva etapa de crecimiento e innovación en el país, consolidando la posición de la compañía como un aliado estratégico para las empresas mexicanas, destacó Salesforce.

Sebok tendrá como prioridad potenciar el impacto de Agentforce, la suite de agentes de IA autónomos y la solución más reciente de la marca, diseñada para impulsar la adopción de la inteligencia artificial en las empresas. Esta herramienta ofrece a las organizaciones mexicanas transformar la forma en que interactúan con sus clientes, optimizando procesos y fortaleciendo la experiencia del usuario final, indicó el desarrollador.

“México es un mercado estratégico, con un ecosistema empresarial dinámico y un potencial significativo en la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial. Estoy muy entusiasmado con este nuevo desafío profesional,” señaló Phil Sebok. “Mi enfoque será trabajar de cerca con nuestros clientes y partners para ofrecer soluciones que les permitan enfrentar sus propios desafíos y crecer de manera sostenible”, agregó.

Anunciante

Por su parte, después de tres años de liderar Salesforce en México, el antecesor de Sebok, Hugo Freytes, tendrá ahora responsabilidad regional como Líder de Alianzas y Canales, Sector Público, .Org y Talent Amplifier en Latinoamérica. Hugo trabajará en conjunto con Phil y los otros líderes de la empresa en Latinoamérica para fortalecer el alcance de los objetivos estratégicos de la compañía, manteniendo el foco en el desarrollo de relacionamientos con el ecosistema de socios, el sector público y ONGs, e incluyendo la capacitación e iniciativas en conjunto, con el objetivo de amplificar el crecimiento y la innovación en los clientes de Salesforce por toda la región.

“A través de este nuevo rol, asumiré la misión de profundizar la relevancia de Salesforce como negocio en nuestra red de partners, llevar nuestras soluciones a más empresas y ONGs en toda la región, y brindar soporte para ampliar la productividad de organizaciones públicas de todos los tamaños. Estoy seguro de que seguiremos construyendo un futuro sólido para Salesforce en toda América Latina, no sólo con el uso cada vez mayor de los agentes de inteligencia artificial sino además capacitando a cada vez más personas,” comentó Hugo Freytes.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Preocupaciones sobre los datos y la seguridad obstaculizan adopción de IA

Siemens y Salesforce se unen para servitización e impulsar la rentabilidad de la fabricación

Fibra Óptica: El potente motor silencioso de la conectividad moderna

2025: Innovación y sostenibilidad, las claves del éxito en la industria tecnológica

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba


Share via
Copy link
Powered by Social Snap