
Forcepoint y Adistec dan valor con soluciones de ciberseguridad
•El mayorista se encargará de acercar capacitaciones y certificaciones gratuitas para que los canales conozcan y se especialicen en la solución Forcepoint One
•Forcepoint One es una solución SASE (Secure Access Service Edge) que se puede ejecutar donde sea (Data Security Everywhere)
•Para incentivar la especialización del canal, Adistec México cubrirá los costos de las certificaciones
El anuncio oficial de la alianza estratégica entre Adistec México y Forcepoint se realizó recientemente a través de redes sociales, con lo que se busca ampliar la presencia del desarrollador en territorio nacional, asimismo, Luciana Marques, Gerente de Marketing para América Latina en Forcepoint, compartió sus expectativas sobre la alianza, centradas en acelerar la transformación digital y brindar protección de datos a las empresas, especialmente en un entorno de trabajo remoto.
“Realizamos un aviso en redes sociales hace aproximadamente un mes, que fue cuando recién firmamos el contrato, pero hoy anunciamos de forma oficial la alianza, además, en otros países como Brasil ya trabajamos con Adistec, y ahora con esta alianza en México nos apoya a cerrar nuestra presencia en más países de América Latina”: Luciana Marques.
El mayorista también refirió que eligieron a Forcepoint como socio estratégico debido a su liderazgo en el mercado y la gran oportunidad de penetración en el mercado mexicano aún sin explotar.
Trabajo con el canal
Respecto a la estrategia para habilitar e impulsar al canal en su proceso de comercialización de ciberseguridad con Forcepoint, Adistec México planea capacitar a su equipo y socios para asegurarse de que estén completamente preparados para impulsar las soluciones de la marca, todo ello a través de entrenamientos técnicos y de ventas, así como sesiones presenciales para resolver dudas y brindar soporte técnico. “En este mes de octubre vamos a completar toda la parte de entrenamientos y certificaciones de nuestro equipo, para que podamos replicarlo a nuestros partners. Y ahora sí, creemos que en el mes de noviembre y las primeras semanas de diciembre ya podríamos hacer entrenamientos con nuestros partners”, aseguró Luis Martínez, Business Sales Manager para la división de ciberseguridad en Adistec México.
Por otro lado, ambos voceros destacaron la importancia de la solución principal del desarrollador, Forcepoint One, en la que la protección de datos y la transformación digital son torales. “Nuestra solución principal se llama Forcepoint One, es una solución SASE (Secure Access Service Edge) que permite a las personas ejecutar sus tareas donde estén, hablamos de Data Security Everywhere, que los datos estén protegidos independientemente de donde estén los empleados”, explicó Luciana Marques.
“Tenemos un portal de partners donde hay muchísimas certificaciones técnicas y enfocadas en ventas, entonces nos vamos a centrar en ello en un primer momento y después vamos a replicar lo que hemos hecho en otros países, vamos a tener oficinas presenciales para que tanto las personas de ventas como las personas técnicas puedan intercambiar conocimientos con los partners, crear ambientes de pruebas, y capacitarse, que es una forma que nos ha funcionado muy bien y seguramente funcionará aquí”: Luciana Marques.
“Algo que hemos hecho en otras marcas y que podemos replicar en Forcepoint, es el apoyarlos con las certificaciones, es decir, cuando el partner llegue a una certificación que tenga costo nosotros lo cubriríamos, ya sea que nosotros consigamos comprar un voucher y entregarlo o ellos hacen la inversión y nosotros se lo regresamos en forma de algún apoyo, de esta forma incentivamos que se preparen con certificaciones”: Luis Martínez.
Ambos ejecutivos compartieron las expectativas de Forcepoint en México, destacando la creciente demanda de ciberseguridad en un mercado afectado por los ciberataques y la importancia de seguir enfocados en la protección de datos y la transformación digital, además, se detalló la estrategia del desarrollador centrada en el concepto de Zero Trust, donde se considera que nadie es completamente confiable, y se enfatizó en la importancia de revisar todo el tráfico de datos para mantener la seguridad.
También expresaron su compromiso de brindar un apoyo sólido a los partners, destacando la importancia de la colaboración, la capacitación y el desarrollo conjunto de negocios.