
Varonis refuerza programa de canales para Latinoamérica
A decir de la empresa, dedicada a la seguridad y análisis de datos, el reforzamiento de su programa de canales tendrá foco en Argentina, Colombia, México y Perú. Hoy la marca cuenta con 38 canales en América Latina, y el objetivo es aumentar ese número en un 40%. En Brasil, opera con 27 canales.
Señaló que en Argentina, México y Perú especialistas esperan que haya un aumento de inversiones en ciberseguridad de al menos un 20% en 2023. Mientras que Colombia está entre los más afectados por ataques de ransomware y phishing, lo que también llevará a las empresas a buscar soluciones de protección de datos.
“En este contexto de madurez de la visión de la ciberseguridad en el mercado latinoamericano buscamos expandir la actuación en dichos países. Varonis diversificó mucho su solución, incluyendo nube y soluciones SaaS, y ofreciendo el nivel de protección de datos necesario para que las organizaciones puedan enfrentar desafíos de seguridad cada vez más complejos”, explicó Carlos Rodrigues, vicepresidente de Varonis para América Latina.
Recientemente, el desarrollador reconoció globalmente a sus mejores aliados, premiando revendedores por región. En Latinoamérica, tres canales brasileños fueron reconocidos: Netconn, como mejor integrador de sistemas del año, Petacorp, como mejor aliado para negocios con el gobierno, y Afrika Tecnología como aliado de mayor crecimiento en 2022.
Plataforma SaaS
Al final del año pasado, la marca lanzó su principal plataforma de seguridad de datos en la modalidad SaaS. La nueva versión, explicó, simplifica la implantación, suministrando resultados de seguridad de datos cuantificables con un esfuerzo manual mínimo y bajo costo total de propiedad (TCO).
La plataforma también permite la actualización de modelos de amenazas y políticas con más agilidad, detección y respuesta proactivas a amenazas y reducción autónoma de riesgos.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651