
Bioreconocimiento de compra
Tiendanube define el bioreconocimiento de compra como un proceso en el que el cliente toma la decisión de guardar su información biométrica en un dispositivo, y emplearla cuando requiera hacer una compra utilizando solamente su huella o su rostro.
Dicha tecnología ha estado presente en la industria de seguridad desde hace mucho tiempo; sin embargo, la compañía indicó que en este momento se está masificando al estar integrada en dispositivos móviles. Agregó que esta tendencia tiene un desafío ante los usuarios: la desconfianza en que los datos sean compartidos a terceros por lo que las principales compañías de hardware buscan garantizar que los datos biométricos de los clientes únicamente se almacenen en el dispositivo de la persona.
Se espera que el bioreconocimiento evoluciones en favor de las compras, ya que la fluidez en el proceso, la seguridad en los pagos, la disminución de los contracargos y la baja en carritos abandonados, serán algunos de los puntos que más se verán beneficiados con la tendencia, explicó Tiendanube, añadiendo que el uso de esta tecnología puede mejorar la experiencia de compra, considerando principalmente dos motivos:
–El hecho de que un consumidor no tenga que recordar y digitar su clave/usuario para entrar a su cuenta de cualquier comercio electrónico, sino que lo haga a través de su huella, mejora la experiencia y simplifica el proceso de compra.
–Un consumidor que no esté obligado a digitar los datos de su tarjeta, para hacer una compra, sino que pueda hacerlo a través del reconocimiento facial, estimula las compras y garantiza que la persona que está realizando la compra, sea realmente el cliente.
‘‘Este es el comienzo de dicha tendencia y en los próximos años la industria estará profundizando en ello. Ahora solo vemos la punta del iceberg con bioreconocimiento para efectuar pagos, pero desde lo que vemos en Tiendanube, vamos a estar percibiendo tendencias como reconocimiento de emociones de los consumidores a través de gestos y expresiones faciales. Se podrá descifrar el sentimiento que tuvo un consumidor al ver un producto y traducirlo en información para nuevas estrategias de marketing o bien, bioreconocimiento para mostrar anuncios y campañas de marketing customizadas, identificando intereses particulares’’, destacó Hendrick Aponte, Head of Platform Tiendanube México.
Darle confianza a los usuarios será un factor importante que las compañías deben encarar para fortalecer su cartera de clientes y seguir presente en el mundo de ecommerce; esto a través de implementación de nuevas tecnologías que estén certificadas con el propósito de brindar una buena experiencia a los consumidores, concluyó la compañía.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651