
WatchGuard Cloud: Un cambio en el paradigma de la seguridad
• VIABILIDAD CENTRAL, PRIVACIDAD DE DATOS Y ASIGNACIÓN DE PERFILES A LOS ADMINISTRADORES, PILARES DE LA OFERTA DE VALOR DE LA PLATAFORMA • LA MARCA ES RECONOCIDA POR SER UN ALIADO INCONDICIONAL CON SUS SOCIOS DE NEGOCIO
WatchGuard cambió el paradigma de la seguridad con su plataforma WatchGuard Cloud, ya que no se necesita una infraestructura física, ni virtual, tampoco tiene costos de mantenimiento, tiempo de inactividad, ni saltos entre las plataformas, siendo una solución simple para potenciar los negocios y ayudar a brindar soluciones de seguridad de manera eficaz, además de permitir a las empresas tener más tiempo para enfocarse en el trabajo de valor agregado, lo que también se traduce en negocios rentables para sus partners y clientes finales.
Durante 25 años de existencia, WatchGuard se ha posicionado como un líder indiscutible para el mercado de seguridad y ahora robustece su portafolio con WatchGuard Cloud, una oferta como servicio basada en una plataforma que elimina el costo y la complejidad que se requiere de gestionar, registrar o informar a los usuarios a nivel de producto de seguridad.
“WatchGuard Cloud no necesita infraestructura, es una solución Software as a Service (SaaS), no se requieren máquinas virtuales, no tiene costos de mantenimiento, ni tiempo de inactividad en las diferentes plataformas de seguridad, con la finalidad de que sea una solución simple para potencializar el negocio de nuestros socios y usuarios finales, de manera eficaz y que les permita tener más tiempo de enfocarse al trabajo del valor agregado”, aseguró Jessica González, Presales Manager México en WatchGuard.

WatchGuard Cloud hospeda la aplicación de multifactor de autenticación como es Authpoint, Visibility, Firebox y las soluciones que abarcan Endpoint (EDR), todo ello integrado en una sola nube, lo que facilita su administración y comercialización para sus partners, más aún, en tiempos del trabajo remoto, la gestión de los sistemas de seguridad se ha convertido en una herramienta indispensable y WatchGuard Cloud es la respuesta ideal a esas necesidades. “Una de las mayores diferencias de WatchGuard Cloud en comparación con la competencia, es que ofrecemos visibilidad central a lo largo de todos los clientes y se crea la base para un acceso rápido en tiempo real y así disponer de la información vital para el alcance de todo el equipo, con lo cual ayudamos a tener una respuesta rápida para identificar problemas o dar soluciones con velocidad; además, con nuestra plataforma cumplimos con las mejores prácticas de la industria con respecto a la privacidad de datos, que es algo de enorme preocupación para los clientes como para los partners, por lo que trabajamos con la separación de los datos de cada cliente de manera lógica, segura y fácil; también ofrecemos una selección regional para elegir dónde desean almacenar su data o infraestructura”, afirmó Jessica González.
Beneficios que marcan la diferencia de WatchGuard Cloud:
• Potenciar el valor: Ayuda a satisfacer más rápido y mejor las necesidades de los clientes, al optimizar operaciones, roles, permisos integrados, alertas automáticas, informes personalizados de análisis de dark web, opciones de administración simplificadas y flexibles. WatchGuard Cloud ofrece al usuario visualizar los servicios por los que está pagando, con más de 100 paneles e informes de seguridad enriquecidos.
• Escalabilidad: Con gestión y visibilidad de Firebox, MFA de AuthPoint y productos de seguridad endpoint administrados desde la misma plataforma, es fácil iniciar pruebas y aumentar la protección de cada cliente para incluir productos de todo el portafolio de WatchGuard.
• Privacidad y seguridad de datos: Cumple con las mejores prácticas de la industria en relación a la privacidad y la seguridad de datos. Trabaja con la separación de datos de cada cliente de manera lógica y segura, ofreciendo una selección regional para elegir dónde almacenar los datos del cliente, además WatchGuard Cloud protege todos los datos dentro del sistema mediante el cifrado de la información tanto en tránsito, como en reposo, y con la asignación de permisos por usuario, tanto a personal como a clientes, solo verán la información relevante según sus roles.
• El camino a la nube: Trabajar desde la nube con servicios de seguridad más rápidos, automatizados y que no requieren esfuerzos de instalación o mantenimiento, son ventajas que además son un paso en dirección hacia la transformación digital de los negocios en soluciones de seguridad.
• Certificación de ISO 27001: WatchGuard obtuvo la certificación ISO/IEC 27001:2013 por su Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). El alcance de la certificación se limita al SGSI de la Infraestructura de WatchGuard Cloud relacionada con la configuración, administración, soporte y rendimiento de las aplicaciones WatchGuard ID, WatchGuard Cloud y servicios relacionados con AuthPoint, la administración y visibilidad de Firebox. La norma ISO 27001 es reconocida a nivel internacional por especificar los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de seguridad de la información.
WatchGuard apoya y blinda a sus partners

El compromiso de la marca con sus canales es una constante y prueba de ello son las capacitaciones, laboratorios y certificaciones que ofrece de manera trimestral, lo cual está apuntalado por su programa de canal WatchGuardONE que ofrece a los proveedores de servicio administrado la flexibilidad y el soporte que retribuyan en ingresos constantes, así lo comentó Jorge Ballesteros, Regional Sales Manager para Centroamérica, Caribe y México en WatchGuard: “Tenemos WatchGuarONE en el cual, de acuerdo al nivel de certificación de los partners (Silver, Gold y Platinum) los niveles de descuento van incrementando, lo cual aplica para todas nuestras soluciones, comenzando desde el 15% y hasta el 65% al cumplir las cuotas establecidas de acuerdo al nivel que han adquirido, es por ello que los socios que se acercan a nosotros terminan por quedarse, ya que los beneficios que ofrecemos son altos en comparación al mercado, además de sumar mayor entrega de servicios administrados”.
Es de destacar que, WatchGuard Cloud como cualquier otra solución del gigante de la seguridad, está disponible para los canales a través de los mayoristas: CLA Direct, Ingram Micro y Synnex Westcon-Comstor.
“Nuestros partners que no estaban experimentados en la nube, los hemos ido apoyando con entrenamientos y a través de todo este tiempo, los hemos preparado para estar ahí e implementar los servicios de WatchGuard, llevando soluciones completas hasta el cliente final y con oportunidades de crecimiento para ellos”: explicó Jorge Ballesteros.
www.watchguard.com +52 5523532362