
Programa de Formación Dual de Siemens
De acuerdo con la compañía, su programa educativo de Formación Dual, creado en colaboración con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, va por la quinta generación de jóvenes mexicanos para convertirlos en los próximos líderes en tecnología que transformarán las empresas y el futuro del país, al dotarlos de conocimientos y habilidades en técnicas disruptivas, digitalización, sostenibilidad e industria 4.0.
El programa tiene como objetivo la formación y capacitación de jóvenes talentos de diversas instituciones educativas de nivel medio superior-técnico, el cual representa el 20% de la formación, mientras que el 80% restante se centra en la práctica dentro de las industrias que forman parte del plan. Esta modalidad permite a los estudiantes integrarse de forma rápida al mercado laboral con conocimientos teóricos y prácticos que les permitirán desarrollar todo su potencial, que a su vez, les brindará igualdad de oportunidades para lograr la movilidad social.
Entre los conocimientos que los estudiantes adquieren se encuentran las áreas de electromecánica industrial, máquinas y herramientas, mecatrónica, electricidad industrial, plásticos, logística, contaduría y administración. “Además, el programa centra buena parte de sus esfuerzos en reforzar el autoestima, las capacidades de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo y aprendizaje basado en la experiencia de los alumnos. Serán futuros líderes que crearán, ejecutarán y propiciarán tecnologías disruptivas que transformarán el día a día”, comentó Eugenio Soria, vicepresidente de Recursos Humanos de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
El Programa de Formación Dual arrancó en México en 2016 bajo la asesoría de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, para preparar a los futuros líderes en tendencias de manufactura y digitalización, creando oportunidades de crecimiento profesional y preparándolos para enfrentar los retos de una economía globalizada y digitalizada.
Al concluir su formación, todos los alumnos egresados obtienen un reconocimiento con el grado de Técnico Bachiller, emitido por la Secretaría de Educación Pública, así como de un Certificado de Competencias Laborales por el CONOCER con el sello de la CAMEXA, como organismo internacional, lo que les dará una ventaja competitiva en el mercado laboral, indicó el fabricante.
“La competitividad es un asunto que a todos nos concierne, ya que al tener profesionistas cada vez más capacitados y con buena formación académica, se podrá reducir la brecha de movilidad social, y esto a su vez permitirá que México pueda transformarse en un país cada vez más competitivo a nivel mundial”, afirmó Alejandro Preinfalk, presidente y Director Ejecutivo de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Cabe destacar que en Alemania, el 60% de los jóvenes cursa una formación dual, lo que da como resultado que su economía tenga una alta productividad laboral y sea líder industrial a nivel mundial. Es por esto, que el país cuenta con una de las tasas de desempleo juvenil más bajas entre los países desarrollados.
“Felicito a los jóvenes que inician su carrera profesional. Ustedes forman parte de un grupo cada vez mayor de jóvenes mujeres y hombres en todo el mundo que se deciden por el modelo dual, el cual es una columna de la economía alemana y que en México cobra cada vez mayor importancia. De esta manera, garantiza la mano de obra que requiere mañana”, abundó Johannes Hauser, director general de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria.
“De acuerdo con datos del gobierno, se estima que en la próxima década se requerirán entre 20 y 25% más ingenieros y técnicos altamente capacitados para afrontar los retos que la humanidad enfrentará, y que a través de las soluciones tecnológicas de las diversas industrias que conforman la economía mexicana, se impulsará el crecimiento económico, la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades y con ello, una mejor calidad de vida, eso es lo que pretendemos en Siemens”, concluyó Eugenio Soria.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651