
Seguridad y estabilidad laboral: prioridades para el 88% del talento mexicano este 2021
De acuerdo con datos arrojados por la encuesta Optimismo en el mercado laboral 2021 elaborada por Indeed, sitio global para buscar y solicitar empleo, un 88% de los empleados mexicanos encuestados dijo que tener un empleo seguro y estable será una de las principales prioridades para este año.
Si bien la estabilidad laboral siempre ha sido relevante, hoy ante la crisis económica vivida, se ha convertido en algo prioritario, sobre todo en personas de entre 45 y 54 años de acuerdo con la encuesta.
Por su parte, la seguridad laboral también cobró importancia a raíz de la pandemia, ya que un 51% de los empleados mexicanos encuestados dijo que tomará la seguridad laboral como principal criterio para cambiar de empleo este año. De igual forma, el 35% buscará mejores paquetes de beneficios, 24% que represente un paso importante en su carrera, mientras que el 13% buscará que la compañía ofrezca la posibilidad de trabajar desde el hogar.
Indeed resaltó que la salud, el bienestar y la higiene serán prácticas que formarán parte fundamental del mercado laboral 2021 y que sin duda, permanecerán los siguientes años. Según la encuesta, el 71% de los empleados coincidió en que se dará más importancia a la higiene, salud y seguridad en el trabajo, un 36% resaltó que dará más importancia al bienestar y a la salud mental en el lugar de trabajo y un 31% espera mayor consciencia por parte de los líderes/gerentes sobre los desafíos del cuidado fuera del trabajo.
Nuevas necesidades
Ante la llegada de un nuevo año en el que se espera que el mercado laboral tenga una recuperación importante, las empresas deben replantearse no sólo los nuevos esquemas de trabajo, sino también tomar en cuenta las exigencias del trabajador actual para retener al talento y atraer nuevo.
En este sentido, la adopción de nuevas prácticas para este 2021 se vuelve fundamental. De acuerdo con la encuesta mencionada, la cual también brinda un panorama desde el punto de vista del empleador mexicano, dijo que un 47% incluirá asistencia a la salud mental, 38% nuevos beneficios y ventajas y un 27% mejorará los paquetes de beneficios.
Asimismo, un 66% de los empleadores mexicanos encuestados declaró que habrá una mejora de las opciones de trabajo flexible y 65% aumentará las opciones de trabajo en casa.
También se mencionó que un gran número de empleadores está pensando en un regreso a los espacios de trabajo este 2021 tomando en cuenta las medidas necesarias para que esto suceda. Un 89% declaró que su empresa está preparada para implementar medidas de seguridad contra el COVID-19 en los lugares de trabajo, esto incluye que un 73% declaró que implementará recordatorios de la higiene y uso de mascarilla, 65% aplicará medidas de distanciamiento social y 63% realizará comprobaciones de temperatura.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651