
Avaya lanza el portafolio de soluciones OneCloud Subscription
El objetivo principal de este nuevo modelo es apoyar a las empresas Latinoamericanas para su paso a la digitalización, proporcionando una mayor flexibilidad en las comunicaciones y la colaboración para su recuperación post-COVID, informó Avaya.
Explicó que su portafolio de soluciones de Comunicaciones y Colaboración, OneCloud Subscription, un modelo de consumo flexible para sus productos diseñado para elevar la experiencia del empleado y la experiencia del cliente.
La oferta de suscripción se extiende a través de software y dispositivos, permitiendo a las empresas adquirir tecnologías inteligentes mediante una tarifa mensual sin la necesidad de una inversión inicial, oferta que está disponible para América Latina, abundó el fabricante.
Agregó que dicho modelo permite a las empresas reducir el riesgo del negocio, tener mayor agilidad financiera y operacional, asegurar su continuidad, aumentar la previsibilidad de costos, proteger la inversión existente y tener una visión clara para la planeación futura a un ritmo cómodo para ellas.
Asimismo indicó que con One Cloud Subscription está simplificando los contratos, los procesos y los pagos, alineándose con las realidades del mercado, ayudando a que las empresas pueden lograr más en su camino a la digitalización, ahorrar tiempo y acelerar sus comunicaciones empresariales y de colaboración al acceder a todas las herramientas relacionadas con la experiencia del cliente. También comentó que les ayuda a estar mejor preparadas para enfrentar las brechas de seguridad, tener mayor flexibilidad laboral, y controlar sus costos al hacer más adaptable la utilización de las soluciones por parte de los usuarios hasta en un 20%, según las necesidades; todo ello bajo un plan de protección de la inversión y a través de descuentos de hasta un 50% en dispositivos.
Las soluciones de Avaya pueden adquirirse bajo diferentes modelos de pago, ya sea bajo una licencia vitalicia, por suscripción o en la nube. Dicha suscripción incluye los derechos a las versiones recientes del software de la marca, flexibilidad para realizar cambios y actualizaciones según sea necesario y los mejores paquetes de soporte técnico junto a la solución de colaboración Spaces, señaló el fabricante.
De acuerdo con Santiago Aguirre, director senior de Canales y Distribución, esta oferta ha sido muy bien aceptada por toda la estructura de canales, ya que se alinea a las necesidades del mercado debido a situaciones coyunturales, entregando una oferta que les permite a las empresas migrar a la nube además de brindarles un valor agregado en su camino hacia ésta.
La oferta de dispositivos por suscripción (DaaS) incluye los teléfonos IP; el portafolio Vantage; los teléfonos de conferencia seleccionados, incluido el teléfono de conferencia B199 y la Unidad de Colaboración 360. Los clientes pueden contratar por plazos de uno, tres o cinco años, plazo durante el cual pueden adquirir dispositivos de mayor precio y con opciones de cancelación disponibles. Actualmente, esta oferta de Dispositivos por Suscripción se encuentra disponible en Argentina, Colombia y México. Otros países se irán sumando más adelante, precisó el fabricante.
Para los países en donde aún no se encuentra disponible la oferta de DaaS, la compañía ofrece otra oferta similar llamada Pagos Flexibles de Dispositivos (Device Flex Purchase Plan), que trabaja sobre un modelo mensualizado a 36 pagos con una inversión inicial de cero costos.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651