
En riesgo las instalaciones del sector oil and gas mexicano, asegura Roxtec México
Omisiones en los protocolos de seguridad física, concretamente el sellado pasamuros cortafuego de cables y tuberías, podría poner en riesgo las operaciones del sector oil and gas mexicano, advirtió Roxtec México, ya que tanto en los sectores Onshore y Offshore es una práctica casi inexistente, aseguró.
Según un estudio del fabricante, las empresas del sector emplean soluciones que no pueden garantizar la seguridad industrial al 100%, como el uso de espumas, glándulas, compuestos e incluso cintas, cemento o trapos en ductos, refinerías, plataformas petroleras e incluso en zonas de perforación.
«Las empresas que componen dicha industria pueden verse afectadas por un problema derivado del mal sellado de su infraestructura crítica. También sabemos que al sellar el paso de cables y tuberías con soluciones certificadas puede evitarse los paros de operaciones, además de accidentes o decesos”, sostuvo Alfonso Guarneros, director general de Roxtec México, quien resaltó que los sellos pasamuros cortafuego son una protección idónea en entradas; representan una barrera en contra de la fauna nociva y brindan seguridad en las instalaciones de las industrias de gas, petróleo y petroquímica Onshore, así como en zonas de perforación y refinerías.
La marca informó que en el país ya están disponibles dichas soluciones.
Asimismo, Guarneros precisó que el sellado pasamuros es para proteger instalaciones petroleras offshore: «Sabemos lo vulnerable que puede ser la infraestructura crítica en condiciones extremas como en el mar en donde se pueden presentar descargas eléctricas repentinas o inundaciones derivadas por el tiempo, lo cual pueden desembocar en escenarios de desastre ambiental (derramamiento del petróleo), que además de los costos económicos, va en detrimento de la reputación de las empresas. Con las soluciones certificadas de Roxtec estos escenarios pueden evitarse», subrayó.