
Veeam acerca opciones de cotización más eficientes
Presenta herramienta para hacer presupuestos
Invita al canal a su foro de inicio de actividades de 2019
Capitaliza potencial de crecimiento en nuestro país
Con la ayuda de Business Pricing Calculator, los canales pueden hacer un mejor dimensionamiento de presupuestos en sus proyectos, así la firma busca que su ecosistema optimice los procesos comerciales. Dentro de su portal de canales también dispone de registro de oportunidades y promociones.
Dicha plataforma hace sentido ahora que cuenta con soluciones que tienen modelos de adquisición por suscripción anual, mientras otros productos tienen licenciamiento tradicional. Es decir, la calculadora puede integrar ambas variables, todo esto se traduce en un mayor valor agregado.
Sara Wilson, directora de canales en Veeam, mencionó: “La idea es acelerar el proceso comercial, ya que la información también se puede compartir con los mayoristas para empezar con la solicitud formal de compra. Para darla a conocer ya realizamos campañas de correo electrónico con el ecosistema”.
Con este tipo de iniciativas, la marca da continuidad a su esquema y filosofía de trabajo con el canal, basado en una relación de negocio sencilla y directa. Con ello busca consolidar su presencia en nuestro país y a nivel regional, donde aún identifica un alto potencial de desarrollo.
Mayor integración del canal
Para enero del siguiente año en Florida, el desarrollador prepara Velocity, el foro de negocio que marca el arranque de actividades, el cual tradicionalmente era a nivel interno, pero en esta edición se abrió la invitación a socios. La idea es que tengan un mayor acercamiento y retroalimentación con la marca.
“También podrán conocer las nuevas estrategias comerciales e innovaciones en el portafolio de primera mano, adicionalmente tendrán acceso a diferentes talleres de habilitación. También realizaremos Veeam On, en mayo próximo, donde participan usuarios y canales”, complementó, Wilson.
Principales beneficios de Business Pricing Calculator
-Optimiza costos en productos o modelos de adquisición
-Puntos comparativos entre diferentes configuraciones
-Se comparten cotizaciones de manera rápida y sencilla
Al ser la primera ocasión donde participará el canal, no se tiene una cifra de asistentes, pero se espera mayor participación de integradores locales, debido a la cercanía geográfica. A nivel regional, la marca mantiene un crecimiento anual promedio 30%, donde México es uno de sus principales mercados.
Otra iniciativa relevante tiene que ver con la integración de asociados de diferentes perfiles, los cuales están enfocados en la entrega de servicios profesionales. Así puede, diversificar e incrementar su participación en todo el mercado, también busca continuar invirtiendo para capitalizar el mercado local.