DestacadosEdición EspecialZona-Footer1

La crisis económica europea y su impacto en México

México, posición favorable para capitalizar negocios
Para Saúl Cruz, director Ejecutivo de Select, el tema de la crisis europea está intrínseco en la evolución de todas las economías y México no es la excepción. Sin embargo, el analista destacó que el actual escenario económico también podría tener muchos beneficios para el país, porque capitales que buscan dónde invertir pueden ver a México como una plataforma relativamente estable dadas sus cifras de crecimiento PIB, que aunque moderado pero constante, han registrado en promedio un 3% y un 4% en los últimos años.

Variables macroeconómicas nacionales con índices positivos como las reservas internacionales, de deuda pública o de inflación hacen que México se vea como un país estable comparado con otros que han tenido cambios abruptos, señaló.

 

“En unos años, la contribución de las economías emergentes al PIB mundial va a ser más de la mitad, entonces eso habla de que si hacemos bien las cosas y somos parte de este bloque, desde luego que tiene que haber un escenario más favorable para México”:
Saúl Cruz

Sin dejar de lado el reto que el país enfrenta en materia de seguridad, indispensable para los inversionistas, el director ejecutivo de Select, insistió en el escenario de oportunidades que existen para el bloque de países emergentes. El desafío, indicó, radica en cómo mantenerse en dicho bloque mientras las reformas laborales, energéticas y de telecomunicaciones que requiere el país se concretan.

Pese a la dependencia comercial del país con Estados Unidos, otra ventaja que resaltó Cruz, es la firma de varios acuerdos de libre comercio a nivel internacional, de los cuales se podría sacar provecho para minimizar los posibles efectos de la crisis en Europa.

En todo caso, considerar el camino de la diversificación del comercio con otras naciones, pues si bien en toda inversión existen riesgos, de lo que se trata es de mitigarlos y de impulsar los negocios mediante nuevas actitudes frente a las oportunidades.

Página anterior 1 2 3 4Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap