Corel Draw Graphics Suite X3
El rubro de las artes gráficas ha sido uno de los que más se ha beneficiado directamente del avance tecnológico y, gracias a ello, ha cambiado su infraestructura en relativamente pocos años. Ahora es simplemente impensable que un diseñador gráfico no use una computadora, y de haberlo, sería muy poco competitivo. Sin embargo, la parte más importante de las herramientas al servicio de las artes gráficas es el software tanto de dibujo vectorial, como de edición de mapas de bits.
Corel Draw Graphics Suite X3 (13) es la más reciente versión de la popular suite de diseño y en esta ocasión incluye algunas mejoras, las cuales, junto con todas sus demás caracterÃsticas, fueron evaluadas por el Laboratorio de pruebas de eSemanal.
El proceso de instalación no presenta dificultades y se lleva a cabo en no más de cinco minutos, incluyendo el software Pixmantec Rawshooter Essentials, incluido con la suite.
Un detalle que a algunos usuarios puede sorprender es que la suite ahora sólo incluye aplicaciones mayores: Corel Draw13, Corel Photo Paint 13 y Corel Capture, que se suman a los complementos Bitstream Font Navigator, Duplexing Wizard y SB profiler.
Mejoras en Corel Draw
La primera vez que se ejecuta Corel Draw, el usuario recibe la notificación de que puede recibir sin costo una colección de 100 plantillas prediseñadas, para lo cual debe crear una cuenta. Si se elige omitir este paso, el sistema recordará al usuario que realice su registro en una semana, dos semanas o un mes, a elegir.
En la pantalla de bienvenida, como en otras versiones, se ofrecen al usuario varias opciones para iniciar el trabajo: nuevo, abrir, nuevo con plantilla, etcétera. Y además se ha incluido un panel de sugerencias donde se muestran instrucciones para las tareas más frecuentes. Si se mantiene abierto dicho panel, ofrece información puntual de acuerdo con la herramienta y opción elegida por el usuario.
Una de las herramientas que vale la pena mencionar es la de relleno inteligente, la cual permite aplicar color a la intersección de dos objetos, al tiempo que convierte la zona coloreada en un nuevo objeto independiente, manteniendo los objetos originales intactos. Esto simplifica la tarea de crear formas a partir del recorte de dos figuras. Dicha herramienta puede ahorrar mucho tiempo en la edición de gráficos complejos.
Por otra parte, se le ha agregado el efecto de bisel para gráficos con relleno o texto, que los usuarios demandaban hace tiempo y que muchos diseñadores preferÃan hacer en programas de otro desarrollador. Con esta herramienta se puede controlar, además del tamaño del bisel, el color de la luz y su intensidad.
Otra novedad es la herramienta para crear estrellas, la cual funciona del mismo modo que la conocida herramienta de polÃgonos, pero ahorra un paso para crear estrellas, las cuales, en versiones anteriores, se obtenÃan creando un polÃgono y luego arrastrando sus lados hacia el centro. Con esta herramienta se ahorra tiempo, pues además el usuario podrá crear estrellas complejas, las cuales se forman con base en polÃgonos regulares concéntricos.
Otra mejora es la opción para adaptar texto a trayecto, con la cual ahora se conseguirá adaptar más de un solo texto al mismo trayecto, sin tener que separar el anterior, lo cual resultaba imposible en versiones anteriores. Asimismo ya es innecesario indicar –por medio del conocido cursor de flecha– el objeto que servirá como base al texto; ahora basta con mover el cursor sobre cualquier objeto y el programa ofrecerá una vista previa del texto adjuntado al filete de dicha figura.
Por otro lado, las personas que habitualmente trabajan con fotografÃas encontrarán de gran ayuda la nueva herramienta de recorte, que funciona exactamente igual a sus contrapartes en programas de edición de mapas de bits. Esta mejora ofrecer recorte de imágenes y gráficos vectoriales de una forma intuitiva, pues basta dibujar un rectángulo sobre el objeto a recortar y hacer doble clic sobre él. Asimismo la herramienta de edición de nodos ahora facilita arrastrar lÃneas rectas del mismo modo que se lograba seleccionando y arrastrando dos nodos, cuando se trata de una lÃnea curva; la respuesta será la misma que en versiones anteriores.
La interfaz y el área de trabajo no han sufrido modificaciones de importancia, lo cual facilita la migración de usuarios de versiones anteriores. Adicionalmente se ha agregado en el menú de ayuda la opción “Resaltar novedades”; mediante ésta, el usuario verá con color resaltado aquellas herramientas u opciones de menú que se han agregado con respecto a versiones anteriores. Esta función permite resaltar las novedades hasta cuatro versiones atrás con respecto de la 13.
Quizás el cambio más significativo en Corel Draw 13 es que la aplicación Corel Trace ya no es parte de la suite y se ha integrado directamente en la interfaz de Corel Draw.
Corel Photo Paint
Entre las adiciones al programa de edición de mapas de bits destaca la opción “Convertir a” del menú imagen; de esta manera, será posible cambiar el formato de una imagen en forma sencilla, ya sea a monocromática, duotono, tritono, RGB NTSC, RGB PAL o escala de grises. Asimismo, se han añadido las opciones de menú “Ajuste automático” y “Laboratorio de ajuste de imagen”; esta última corrige el color mediante controles deslizables para ajustar temperatura del color, tono, saturación, brillo y contraste, entre otros factores.
Otra parte que ha sido objeto de mejora es el laboratorio de recorte de imágenes, donde además de poder recordar objetos por medio de selección basada en pincel, ahora es posible retocar las áreas seleccionadas del mismo modo para agregar detalles omitidos durante el recorte o para eliminar zonas que no se desean.
Al igual que en Corel Draw, se ha incluido un panel de sugerencias con el fin de indicar al usuario las formas en que puede aprovechar cada herramienta y se le dan opciones de las acciones a seguir en cada caso. Asimismo se ha incluido la opción de ayuda para ver las novedades con respecto a versiones anteriores.
En el menú “Ventana” se ha agregado la ventana acoplable para canales desde donde se puede elegir entre mostrar o no un canal de color especÃfico o agregar nuevos canales Alpha o canales para color directo.
Finalmente una de las mejoras más importantes es la opción para publicar el archivo como PDF de Adobe Acrobat, donde ahora, además, se puede agregar seguridad al archivo resultante.
Los principales cambios en Photo Paint no han sido tan profundos como en Corel Draw; sin embargo, mejoran la usabilidad del producto.
Pixmantec Rawshooter Essentials
Esta aplicación sirve para visualizar y realizar ajustes a fotografÃas tomadas con cámaras digitales en formato RAW. Además está hecha para dar prioridad a las imágenes y agruparlas. Este programa cuenta con una herramienta que convierte las imágenes ajustadas a formatos convencionales para su posterior edición, impresión o inclusión en documentos de otros programas.
Una de las caracterÃsticas más importantes de esta aplicación es que no realiza cambio alguno a las imágenes originales, aun cuando el usuario puede ver en tiempo real los cambios que realiza en sus fotos, tales como compensación de exposición, saturación, tonalidad, contraste de sombras y supresión de ruido, entre otras. Los parámetros de cada ajuste son guardados en un archivo de información de color, que es usado para la conversión a otros formatos.
Un punto en contra de este producto es que no incluye versión en español.
Desarrollador: Corel Corporation
Producto: Corel Draw Graphics Suite X3
Pros: nuevas herramientas, sugerencias en tiempo real, fusión con Corel Trace, mejoras en el recorte de fotos; 100 plantillas, 10 mil imágenes, mil fuentes OpenType, mil fotografÃas digitales gratuitas.
Contras: no incluye Corel RAVE, Pixmantec Rawshooter Essentials en inglés
Facilidad de instalación: ****
Funciones: *****
Facilidad de uso: ****
Interfaz de usuario: ****
* = Malo ** = Aceptable *** = Regular **** = Bueno ***** = Muy bueno