
Agentic IA y la revolución de la eficiencia operacional, el foco de Autómata en México
Por Autómata:
De acuerdo con un estudio de EY, para las empresas mexicanas, el crecimiento de la participación en el mercado y la adopción de tecnología, así como la transformación digital figuran como los mayores desafíos internos, donde la inteligencia artificial (IA), es vista como una oportunidad para transformar las operaciones y responder a estos desafíos.
En un contexto en el que la eficiencia operacional define si una empresa logra sobrevivir o no, contar con herramientas inteligentes que optimicen recursos y procesos es más urgente que nunca.
Los retos de la adopción de inteligencia artificial en las empresas mexicanas
En México y Latinoamérica, la IA ocupa desde 2024, el primer lugar en las tecnologías en las que las compañías planean invertir en los próximos años. Sin embargo, integrar este tipo de soluciones en los procesos existentes no resulta sencillo para muchas empresas.
La automatización de tareas repetitivas y la gestión de datos en cumplimiento normativo, por ejemplo, requiere de sistemas que entiendan el lenguaje natural, aprendan con el tiempo y puedan responder en tiempo real. En este punto, la escalabilidad y precisión son elementos clave; el secreto está en encontrar soluciones que sean fáciles de integrar y que puedan evolucionar con el negocio, permitiendo a las empresas mejorar su eficiencia operativa sin perder control ni aumentar riesgos.
La automatización inteligente, por tanto, no solo es una inversión en tecnología, sino un cambio estratégico que puede marcar la diferencia en la capacidad de responder a los desafíos del mercado.
Autómata: una solución integral para enfrentar estos desafíos
Autómata es una plataforma modular e integral diseñada para transformar las operaciones empresariales a través del poder de la IA. La solución está conformada por varios componentes que trabajan en conjunto para automatizar, optimizar y potenciar diferentes áreas de un negocio. Su enfoque está en acelerar procesos, reducir costos, mejorar la experiencia del cliente y facilitar decisiones mediante herramientas inteligentes y personalizadas.
Con su plataforma, las empresas pueden reducir en hasta un 40 % sus costos operativos y acelerar los ciclos en un 50 %. Esto se logra con agentes de inteligencia artificial de voz y texto entrenados para ejecutar tareas, escalar procesos y aprender con el negocio. A diferencia de soluciones genéricas, nuestros agentes operan en múltiples canales, se personalizan profundamente, orquestan de forma inteligente otros sistemas y procesos, permiten control con intervención humana y aprenden para volverse más precisos con cada interacción.
Redefiniendo la eficiencia
Es un hecho que las organizaciones necesitan soluciones que no solo automatizan tareas, sino que también entienden y se adaptan a las necesidades específicas de cada negocio. Desde la optimización de procesos complejos como la gestión normativa, las auditorías, la atención al cliente y la cobranza, se requiere de un cambio de paradigma, es decir de la incorporación de agentes de IA que puedan aprender y responder en lenguaje natural, en tiempo real y con una precisión sustentada en datos que lleve la eficiencia operativa a nuevos niveles.
Los Autómata Agents son asistentes inteligentes personalizables de voz y texto que automatizan tareas comerciales, de soporte y operaciones. Estos operan en múltiples canales, como llamadas telefónicas, WhatsApp, chat web y correos electrónicos, y se conectan directamente a los sistemas internos de la empresa (CRM, bases de datos, email, etc.). Son capaces de realizar tareas de forma autónoma y entienden el contexto de la empresa, además de que aprenden continuamente y ajustan sus respuestas para ofrecer una interacción natural, rápida y efectiva.
Lo que se vislumbra es que estos agentes de inteligencia artificial representan la próxima etapa en la evolución de los negocios. Para las empresas mexicanas, apostar por estos sistemas puede significar liderar en innovación, responder más rápido a clientes y escalar sin complicaciones.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651
También te puede interesar:
La revolución de la Inteligencia Artificial en las telecomunicaciones
Desafíos y recomendaciones: ¿Cuáles son las tecnologías que revolucionarán los negocios en el medio plazo?
Presencia de bots maliciosos creció un 12% respecto al año anterior