
Comercializará Stulz México UPS de Salicru
Stulz abre una nueva línea de negocio que incluye los UPS trifásicos, modulares y escalables del fabricante español Salicru, como resultado de una alianza entre ambas empresas.
El evento de lanzamiento de esta unidad de negocio fue el Kick Off LATAM Stulz Mexico, donde se explicó que las soluciones estarán dirigidas principalmente a los sectores de telecom, industria 4.0, automotriz, retail y enterprise a nivel nacional, por lo que Stulz habilitará su red de asociados de negocio en tres categorías: Expert Partner, Supply Partner y Alliance Partner.
Durante el evento, el cual tuvo lugar en Zapopan, Jalisco, Emigdio Granillo, director general de Stulz México, menciono: “Este acuerdo potenciará las oportunidades de negocio para nuestros canales de integración, ya que fortaleceremos el portafolio de soluciones, mejorando la oferta para los grandes consumidores de energía eléctrica como son los centros de datos de gran escala, y los CPDs de todos los tamaños. También optimizaremos la atención en ventas, soporte técnico y el nivel de servicios para el cliente final”.
Por su parte, Jordi Ribalta, director de Ventas Globales de Salicru, comentó: “Como parte del convenio, Stulz se compromete a tener inventario para soportar cualquier requerimiento que tengan los clientes. Del mismo modo, llevará a cabo capacitaciones en todos los pormenores de nuestra tecnología de UPS y gama de soluciones, sin olvidar el área comercial, que es clave”.
Respecto a la capacitación y certificación, Emigdio Granillo indicó: “La meta en 2025 es certificar a 25 asociados de negocio en México y aumentar gradualmente el número de socios cada año”.
Los UPS de Salicru fueron destacados por ofreer protección eléctrica superior, ya que se basan en la tecnología on-line doble conversión y de control DSP de tres niveles a IGBTs. Etos equipos cuentan con tres características fundamentales: modularidad para adaptarse a cualquier entorno con la opción de trabajar con sistemas paralelos y conseguir una mayor protección o crecimiento en potencia; optimización por la alta densidad de potencia y requerir de un menor espacio en el CPD, y por último, mejoramiento del costo de instalación y explotación con una eficiencia superior al >95%, detalló Stulz.
Finamente mencionó que en el evento estuvo presente Carolina Cortés, directora general de ICREA (International Computer Room Experts Association), quien entregó la placa de certificación a Stulz como Partner Esmeralda. El mismo escenario también sirvió de marco para entregar los Climati Awards, distinciones que otorga Stulz a sus principales asociados de negocio en todo LATAM año con año.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651