
El presupuesto TIC del gobierno federal crecería apenas 4% en 2023
Por Arely Reyes Gaspar, Analista de Select
Durante la primera quincena de septiembre de 2022 se dio a conocer el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023, el cual contempla un gasto total de $8,299,647 millones de pesos.
De éste, se considera un presupuesto para tecnologías de la información y telecomunicaciones (PTIC) de $33,643 millones de pesos, un crecimiento de 4% en pesos corrientes respecto al presupuesto aprobado para el ejercicio 2022, siendo el crecimiento más pequeño para este segmento en la administración actual.
De tal modo que la relación del presupuesto de tecnología contra el presupuesto total, que había ido recuperándose en los últimos años, regresaría a uno de los puntos más bajos, sólo detrás del 2019.
Si observamos a detalle el Proyecto de Presupuesto para TIC quedaría distribuido de la siguiente manera: aumentan servicios TIC y equipo, por otra parte, los segmentos más castigados son telecomunicaciones y software.
Este proyecto será aprobado a más tardar el 15 de noviembre, para posteriormente ser publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Select considera que este presupuesto sólo alcanzaría para mantener las operaciones actuales; el crecimiento proyectado para tecnología apenas cubriría la inflación estimada en 3.3% para 2023 de acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; sin embargo, persisten elementos de alta incertidumbre respecto a las presiones inflacionarias y choques externos.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651
También te puede interesar:
Select: El crecimiento de los canales continúa a doble dígito, pero se desacelera
Aunque ventas TIC crecen existe un optimismo reservado: Select
Ricardo Zermeño González Director General de Select
Unión de Select, AMITI, CANIETI y mxTI busca acelerar la transformación digital de México
Select: La tecnología es clave en el crecimiento sostenible contribuyendo al desarrollo económico