
La inversión tecnológica en aceptación de pagos impulsa a la industria restaurantera
Ante la nueva normalidad, la industria restaurantera experimentará una rápida transformación tecnológica de cobro para continuar en operación, así como para incrementar sus ventas, expuso Fiserv, dedicada a la tecnología financiera y de pagos.
Mencionó que los restaurantes abrieron con restricciones sanitarias y los clientes esperan que ofrezcan una experiencia gastronómica higiénica y sin contacto. Gracias a ello, se incrementó el número de establecimientos que se dieron de alta en las apps de entrega de comida en la modalidad delivery, se brindó un mayor servicio de drive-thru y se incluyeron los dispositivos contactless para efectuar cobros físicos más seguros.
A decir de la empresa, la flexibilidad tecnológica de pago con la que el sector se ajustó dio paso a la creación de restaurantes semi-futuristas. De hecho, en otras partes del mundo los menús digitales, mesas con códigos QR, kioscos de autoservicio (pedidos sin necesidad de intervención humana) y la atención con inteligencia artificial son casi una obligación de negocio.
“Las cadenas restauranteras están invirtiendo en herramientas que les permitan incrementar sus ventas, ya que ofrecen a sus clientes diferentes canales para realizar sus pagos, adquirir sus productos y servicios”, comentó Sergio Villarruel, gerente de Fiserv México, quien refirió que la marca ofrece diversas soluciones para que los restaurantes tengan una mayor aceptación de pagos, que van desde las terminales de punto de venta, móviles y fijas con tecnología contactless, hasta ligas de pago, pagos para tiendas en línea y terminales virtuales.
Actualmente se ha incrementado la aceptación de pagos mediante terminales móviles y fijas, así como por otros medios digitales. Según la “Encuesta telefónica 2020: medios de pago durante la pandemia”, hecha por el Banco de México (Banxico), el uso de efectivo en pagos ha decrecido del 93% al 86% y se espera que siga decreciendo en los últimos años, lo cual brinda mayor apertura a cobros con tarjetas de débito y crédito.
La tecnología tiene el potencial de mejorar el funcionamiento operativo, la experiencia del consumidor y aumentar las ventas. En la medida en que existan más restaurantes con tecnologías que brinden alternativas contactless y cuenten con una amplia captación de pagos de tarjetas de crédito y débito, tanto nacionales como extranjeras, vales electrónicos y wallets, habrá mayores posibilidades de que sean competitivas y de que sus ingresos se incrementen, manifestó la empresa.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651