FabricantesPortada

Kioskos, una vertical con potencial para el canal: Panasonic y Fiserv

•En el contexto de la pandemia, las personas prefieren reducir el contacto en los servicios de comida y los kioskos se han convertido en la solución

•Panasonic comercializa los kioskos de forma directa a los canales

Anunciante

Las consecuencias de la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2 ha tenido diversas repercusiones en todos los ámbitos imaginados, aunque los más afectados han sido aquellos negocios cuya naturaleza requiera la presencia física de las personas como son los negocios de comida, no obstante, la gente se ha adaptado y continuado con sus vidas, sólo que, con ciertas restricciones, entre las que se incluyen, evitar el contacto humano innecesario, por lo que los kioskos que promueven Panasonic y Fiserv son una clara respuesta a la denominada ‘nueva normalidad’.

La alianza entre Panasonic y Fiserv tiene la intención de atender un mercado del que pocos se han ocupado, el negocio de la comida, ya que representa ganancias atractivas, además de ofrecer la habilitación y continuidad de sus operaciones, incluso en esto tiempos.

“Lo que buscamos con esta alianza fue robustecer una tecnología de Panasonic con la que ya tenemos disponible específicamente para el mercado mexicano, junto con una integración bancaria para obtener valores agregados”: Darío Delgado, Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios en Panasonic de México en la División de Soluciones.

Cabe resaltar que, en el caso específico de los productos kiosko se vende directamente a los canales, debido a las especificaciones técnicas de software que requiera el usuario final, dando un mayor margen de maniobra para que los canales comercialicen y obtenga ganancias significativas con estas soluciones.

Millennials, cambian el rumbo del Food Service

Un tema importe que el fabricante ha tomado en consideración para hacer esta apuesta por los servicios de comida, está fuertemente ligada a los nuevos compradores, y es que, si bien es cierto que la pandemia ha sido el punto de partida que impulsó los servicios de kioskos, también es importante revisar los futuros consumidores, así lo aseguró Darío Delgado: “La generación millennial es una de las más influenciadas por la tecnología. Vemos una tendencia importante, ya que cuando llegan a un local comercial, solicitan tenga una red Wi-Fi, aunque también se fijan en la innovación del segmento food service y es justo donde convergemos con la solución de kioskos de self ordering”. 

Propuesta de valor:

•Hardware Quality Assurance (HWQA): El aseguramiento en la calidad de los equipos que proporcionan, permite hacer inversiones inteligentes.

•Integración: El centro de ingeniería se encarga de realizar la integración tecnológica necesaria para cubrir las necesidades de la solución.

•Logística: El envío asegurado de los equipos se realiza en todo el país.

•Instalación: Cobertura en más de 70 ciudades principales en el país con ingeniería local.

•Mesa de ayuda y call center: Brindamos soporte remoto y monitoreo de los equipos.

•Desarrollador de software: El área de ingeniería y programación personaliza el software y permite realizar las integraciones con el desarrollador.

•sFlujo de contenido y planificación de la programación: El área de diseño se encarga de programar el lanzamiento y vigencia de las compañas.

Algo a destacar es que los kioskos se conectan con cualquier tipo de software de punto de venta con el que trabaje el usuario final, además de contar con un medio de pago para tarjetas de crédito, débito o vales, del cual se encarga Fiserv, agregando valor, lo cual también se convierte en una oportunidad rentable para los canales, al tiempo que lo ofrecen.

Fiserv tiene el rol de adquirente, el cual se encarga de apoyar al cliente como al comercio a que fluya la transacción, es decir, el cliente se presenta en el establecimiento realiza su pago a través del medio que mejor le parezca y Fiserv pone a disposición del comercio todos los productos, garantizando la calidad, la seguridad de la transacción y la velocidad sea óptima, así lo explicó Sergio Villarruel, Head of Comercial and Marketing en Fiserv: “Nosotros hacemos que viaje la transacción de cara al cliente, llega hasta el autorizador o banco emisor y regresa la respuesta de que la transacción fue autorizada”.

“Tenemos la experiencia para adaptar las necesidades de su negocio y llevarlo a un nivel mucho más sofisticado que les permita dar una experiencia mejorada al usuario final”: Sergio Villarruel.

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap