
Licencias OnLine anticipa las tendencias IT 2021
El 2020 fue un año atípico para todas las industrias. El sector tecnológico fue clave, pero vivió un gran desafío: estar a la altura del contexto para que la productividad se mantenga. ¿Cuál es el panorama de cara al próximo año?
Pablo Barriga, arquitecto de Soluciones de Go Connect en Licencias OnLine, refirió que IDC y Gartner, pronostican para el próximo año que las empresas seguirán buscando el camino a una digitalización de todos sus procesos. “Para lograr este camino será vital la infraestructura y la ciberseguridad”, enfatizó Barriga.
Según el ejecutivo, la infraestructura puede ser local impulsada por tecnologías como VMware con Cloud Foundation VCF, o escenarios de nube con Azure o con AWS. De igual forma, impulsando los escenarios híbridos en donde las tecnologías de SD-WAN permitirán integrar de manera sencilla las comunicaciones.
Asimismo se mencionó que para cuidar las inversiones en digitalización, la ciberseguridad será un pilar importante. Esto salvaguarda toda la cadena de valor de las organizaciones, con propuestas orientadas a escenarios de zero-trust o también tecnologías de acceso como SASE. La seguridad de la información será vital para cuidar los activos de valor de las organizaciones, propuestas de DLP para servicios SaaS y también DLP para puntos finales para cuidar la información que se está generando en el teletrabajo, explicó Licencias OnLine.
“Esta nueva realidad nos enseñó que la empresa puede ser 100% digital. Llevar a la empresa a este proceso de innovación requiere herramientas que permitan construir este tipo de arquitecturas”, abundó Barriga, quien agregó que la nube cuenta con todas las soluciones para habilitar paso a paso un proceso de digitalización empresarial. “Con Azure hemos llevado a empresas a consumir servicios base como el IaaS hasta llevarlos a consumir servicios PaaS, todos estos escenarios impulsados por el consumo de nuevas tecnologías como servicios cognitivos, RPA, IoT y big data”, mencionó el ejecutivo.
La compañía señaló que en términos de desafíos, el más complejo será definir si los negocios van por una estrategia de realojamiento (lift and shift) o una de replataformar o refactorizar cuando piensan migrar sus aplicaciones a la nube. “Encontrar el escenario correcto implicará inversiones y temas de seguridad que deben ser evaluados, cuidar los presupuestos y tener el menor impacto posible cuando se están generando nuevos escenarios de innovación”, sostuvo el arquitecto de Soluciones de Licencias OnLine.
El mensaje para los canales, según Barriga, es que las soluciones que se proponen en el programa ayudan a impulsar el desarrollo empresarial, algunas con fines de prevención en el caso de soluciones de ciberseguridad, otras enfocadas en el tema de disponibilidad para mantener la productividad de las organizaciones, y otras impulsan la modernización de las infraestructuras y aplicaciones.
“Es tiempo de que podamos experimentar con estas tecnologías que están llevando a construir una empresa moderna resiliente de cualquier pandemia”, concluyó Barriga.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651