desarrolladores

Innovaciones, nube híbrida, middleware e infraestructura en Red Hat Forum 2020 Latin America

Más de 5.000 personas se reunieron en el Red Hat Forum 2020 Latin America, de acuerdo con la compañía, para conocer las últimas tendencias del sector, de la mano de presentaciones de especialistas y líderes mundiales, regionales y locales de la compañía, junto con el aporte de clientes, partners y analistas del sector.

Los asistentes reflexionaron sobre la forma en que las soluciones de código abierto facilitan el avance tecnológico en el mundo digital, analizaron cuál es el impacto de las contribuciones de la comunidad y cómo la innovación abierta ayudará a las empresas a transitar la transformación digital, especialmente en el contexto actual de pandemia, indicó la marca.

Bajo la temática “From here, anywhere”, el evento virtual y 100% en español, fue precedido un día antes por la presentación  OpenShift Commons Gathering. Con un enfoque especializado en tecnología y cultura, se habló de casos de éxito y mesas de discusión sobre distintas industrias como la banca, los servicios financieros, el sector público, entre otros, con una perspectiva actual sobre el contexto que el mundo está viviendo. Además, la agenda del Forum contempló  análisis en torno a nube híbrida (implementación, seguridad, y gestión de nubes públicas y privadas), contenedores (desarrollo y gestión de infraestructura de contenedores), infraestructura (plataformas, virtualización, contenedores) y seguridad (compliance, identidad y mitigación de riesgos dentro y fuera del centro de datos).

Anunciante

Con una apertura compartida entre Paulo Bonucci, VP de Red Hat Latinoamérica, y Ana Paula Assis, su contraparte en IBM, el evento transmitió  un mensaje claro sobre la visión de Red Hat de ser los líderes en el mercado de nube híbrida abierta. “Las tecnologías abiertas posibilitan una innovación mucho más rápida y precisa gracias a la colaboración de quienes tienen objetivos comunes. En Red Hat hacemos esto hace casi tres décadas», sostuvo Bonucci. Por su parte, Thiago Araki, Senior Manager, Specialist Solution Architects para Red Hat Latinoamérica, expresó que “la nube híbrida abierta permite a las empresas ser más ágiles y flexibles para abordar estas nuevas situaciones de mercado, a la vez que asegura la consistencia y la seguridad que las organizaciones necesitan”.

Según Red Hat puso a disposición una gran cantidad de entrevistas, conversatorios y contenidos sobre cultura abierta. En este marco, los visitantes pudieron consultar material relativo a las comunidades de desarrolladores, el liderazgo femenino, los Open Innovation Labs, la sinergia en los negocios, la salud y la tecnología, CO.Lab y Open Source Stories, entre otros. Además, el evento fue la plataforma de lanzamiento para “Command Line Heroes” en español, el podcast de Red Hat que ya está disponible para usuarios de Latinoamérica, informó el fabricante.

Asimismo mencionó que todo este contenido presentado en el evento estará disponible para toda la comunidad durante un año en la misma plataforma:

Regístrese y acceda al contenido del Red Hat Forum 2020 Latin America

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Schlumberger, IBM y Red Hat anuncian colaboración en nube híbrida para la industria de energía

Red Hat Summit 2020, celebró su primera edición virtual

IBM y Red Hat anuncian soluciones de Edge Computing para la era de 5G

Integrando IBM Z y LinuxONE en el ecosistema de desarrollo de Red Hat OpenShift

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap