Tendencias

Hotsale 2020 impulsa aún más las ventas de ecommerce en México, 258% de aumento: Clearsale

Las ventas de ecommerce en México crecieron de forma considerable durante la promoción Hotsale 2020 llevada a cabo a fines de mayo, de acuerdo a un análisis elaborado por Clearsale, empresa de soluciones antifraude.

El análisis efectuado en una muestra de empresas que venden en línea en México, encontró un aumento de 258% en las transacciones durante el Hotsale 2020 (22 de mayo al 1 de junio), comparado con un mes normal pre-pandemia (marzo 2020).

“Los niveles de transacciones durante abril y mayo ya eran altísimos debido a la pandemia, sin embargo con el Hotsale 2020 crecieron aún más, alcanzando cifras nunca antes vistas en México”, comentó Elma Ocampo, directora de Desarrollo de Negocios de Clearsale para México y Latinoamérica.

Al detallar el tipo de productos que más se vendieron se destacó artículos para la recamara como, cobertores y sábanas con un aumento de 388%, bebidas con 374%, zapatos con 237%, ropa con 189% y celulares con 185%.

Anunciante

“Al inicio de la cuarentena las ventas estaban concentradas en otras categorías de primera necesidad y entretenimiento. Sin embargo, una vez que nos dimos cuenta que la pandemia duraría varias semanas, empezaron a crecer las ventas de artículos que nos permiten estar más cómodos en casa y estas mismas categorías se dispararon durante el Hotsale 2020”, explicó Elma Ocampo.

Los días más fuertes

Según la firma, los días que registraron un mayor volumen de ventas fueron los primeros tres días de la promoción: el viernes 22, sábado 23 y domingo 24. Por otro lado, el día con menores ventas fue el sábado 30.

La directiva explicó que esto se debe a que los compradores temían que los productos en promoción se pudieran agotar rápidamente. “Los clientes ya sabían del alto nivel de ventas en línea y de algunos retrasos en las empresas de paquetería por los fuertes volúmenes, por lo que decidieron hacer sus compras lo más pronto posible”.

También crece el número de fraudes

Asimismo explicó que desafortunadamente el crecimiento de las ventas en línea ha llevado a un crecimiento en el número de intentos de fraude, que ha crecido junto con el ecommerce.  Las categorías con mayores casos siguen siendo las mismas que en años anteriores: smartphones, electrónicos, relojes y joyas.

“Son productos de un alto valor y siguen siendo objetos preciados y de fácil comercialización para los defraudadores. Nuestra solución detecta estos intentos de fraude mediante una combinación de inteligencia artificial y analistas humanos, bloqueando la venta en línea antes de que se concrete”, concluyó la directiva.

[email protected]

También te puede interesar:

Llega la séptima edición de Hot Sale 2020

DHgate.com lanza en México programa de comercio online

e-commerce se mantendrá como el canal para soportar la industria del comercio

Riesgos al intensificar las transacciones en línea

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap