Editorial

Mercado gaming reta a ganar al canal

esemanal - editorial Alvaro BarrigaLa industria de los videojuegos es una de las más rentables a nivel mundial, pues de acuerdo con los especialistas supera en número a la del cine y la música juntos a nivel mundial, lo cual abre un panorama atractivo para el canal de distribución.

Cifras de la firma analista The Competitive Intelligence Unit (CIU) indican que el valor de mercado de videojuegos en el país ascenderá a 20 mil 167 millones de pesos al finalizar 2015, con un incremento de 12.5% respecto al año anterior. Asegura que el número de usuarios será de 64.8 millones; es decir, más de la mitad de la población con 53%.

Sin duda, el incremento en el uso de dispositivos móviles como tabletas y smartphones, han detonado el uso de videojuegos y la demanda de entretenimiento digital, de ahí que se abra un panorama atractivo para desarrolladores de aplicaciones, fabricantes de equipos y distribuidores. Cabe señalar que en este mercado los gamers no dudan en gastar lo que sea necesario para conseguir una experiencia de juego.

En otro tema, el big data sigue mostrando crecimientos de adopción, no obstante, la oportunidad es sólo para algunos integradores que se han certificado en la tecnología. Las principales oportunidades hoy se encuentran en los sectores gobierno, manufactura, finanzas, comunicaciones y medios.

Del 26 al 29 de noviembre se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, el congreso del CETIC (Consejo de Empresarios de Tecnología. Innovación y Comunicaciones A.C.), evento con el que se conmemoraron XV años de fundación de la ANADIC. El hoy expresidente Luis Obregón, destacó algunos avances de su gestión, siendo el principal, haber recobrado la credibilidad y confianza de la asociación. Por su parte, Héctor Cárdenas, asumió la presidencia del gremio para los próximos tres años, en los que lo acompañará el oriundo de Chihuahua, Samuel Urrutia como vicepresidente. El actual dirigente se comprometió  a  trabajar en pro de todos los asociados del país, en darle valor de pertenencia a la membresía, retomar las bases con las que se fundó ANADIC y ser atractivos para fabricantes y mayoristas que apoyen a los canales. ¡Enhorabuena!

En esta edición, Ricardo López, director de canal en Intel México, indicó que para el próximo año seguirán llevando mensajes de innovación tecnológica con el empuje de la sexta generación de procesadores Core.  Dijo que trabajarán más con mayoristas y canales por soluciones verticales, además de brindar entrenamientos que apoyen su labor de ventas.

Por otra parte, Logitech está impulsando a través de Ingram Micro sus equipos de comunicaciones unificadas, se trata de las soluciones CC3000e, BCC950 y ConferenceCam Connect, al respecto, Blanca Ortiz, encargada de canales en el país, resaltó que  los resellers están interesados, pues además de calidad son más económicos que las salas de videoconferencia, lo que las hace atractivas para la PyME. El fabricante también indicó que recientemente incluyó a Exel del Norte entre sus mayoristas.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap