Nueva era en Microsoft

Juan Alberto González, director de Microsoft en México, dejó en claro que la compañía quiere consolidarse como el proveedor de la plataforma para productividad y entretenimiento brindando experiencias para la vida y el trabajo digital.
Tomando en cuenta que el mundo está cambiando, el directivo señaló que la compañía también tiene que seguir ese camino de cambio, citó a Satya Nadella, CEO de Microsoft, “En nuestro negocio uno no respeta las tradiciones solo respeta la innovación”, según el directivo el mercado no lo va a voltear a ver por lo que hicieron, sino por lo que están haciendo.
El nuevo Microsoft
La visión de la compañía es hacer énfasis de un mundo móvil primero y computo en la nube primero, y aunque dos cosas no pueden ser primero, lo que quieren decir es que no se imaginan un dispositivo, ya sea tableta o teléfono inteligente, que no esté conectado con servicios cloud.
“El próximo año habrá cerca de 5 mil millones de dispositivos conectados a servicios en la nube y con el Internet de las Cosas habrá cerca de 200 mil millones en los próximos años”, señaló.
Estrategia
La táctica de la compañía está basada en tres componentes:
- El central es “Digital Work & Life Experiences”: que significa cómo la marca va a crear una nueva serie de experiencias para la vida y para el trabajo digital, “se van a traducir en una nueva serie de servicios y donde verán un Microsoft que no sólo crea sobre sus plataformas y servicios, sino que también puedan estar en iOS o Android”, ejemplo de ello fue el anuncio de descarga gratuita de un visor de Office 365, que es la plataforma de la marca para empezar a generar las nuevas experiencias de vida y trabajo.
- Computo en la nube: con más servicios que se irán desarrollando.
- Hardware: en dispositivos, se dijo que cualquier experiencia de la marca tiene que ser multiplataforma y adelantó que vienen cambios importantes como Windows 10. González reconoció que el ecosistema cambió y ellos tienen que cambiar, “ya no somos el Microsoft de hace cinco años, ahora somos los retadores, lo cual nos entusiasma y eso mismo queremos transmitirlo a nuestros canales”, indicó.
Nueva mentalidad del canal
Juan Alberto González, explicó que no se imagina el cambio del nuevo Microsoft sin el apoyo de su canal de distribución; relató que hace casi un mes, durante su Partner Summit, hicieron pláticas para los directores generales para que entiendan el potencial de negocio, posteriormente capacitaron a sus socios con el mensaje claro: “el canal que no se mueva a la nube se va a quedar, es un mensaje fuerte de la compañía, pero tienen que entender de que si no se suben a la ola sus negocios pueden desaparecer o quedarse obsoletos”.
Explicó que han bajado programas para el canal como el Cloud Solution Provider para ayudarles a que se sumen a la transformación para adquirir habilidades, entrenamiento e incentivos.