1er carruselEdición EspecialGENERAL

Realidad detrás de las nubes

Modelos y usos
Usar soluciones de ERP, analíticos, predictivos, colaboración, procesamiento y almacenamiento, entre otras aplicaciones, servirán a las empresas a aumentar su productividad y podrán ver su retorno de inversión en un corto tiempo.

Dentro de los esquemas de la nube se encuentran tres modelos ya conocidos. Se recomienda para las empresas más pequeñas, el uso de nubes públicas debido a su flexibilidad y bajo costo en términos de inversión. “Las empresas pequeñas podrían beneficiarse mucho comenzando con esquemas públicos, solo tienen que fijarse que la solución cubra todas sus necesidades en cuestión de seguridad”, destacó Portilla.

En general se ha percibido por parte de los grandes corporativos que la adopción de la nube ha sido paulatina y de modo más conservador, “es mucho más lenta la penetración en empresas grandes, debido a que ya tienen su propia infraestructura, no obstante muchas de ellas ya prefieren un modelo híbrido”, señaló Ciechanower.
HP recomendó altamente este último modelo debido a la flexibilidad de uso que les da a los clientes.

Dentro de los tres esquemas básicos de oferta de la nube se cree que la tendencia más fuerte de crecimiento se concentra en el modelo híbrido. ¿La razón?, seguridad es una de las respuestas por las que las empresas optan por esquemas híbridos para contener la información sensible en sus nubes privadas y lograr el resto de las operaciones en las públicas.

El directivo de NetAPP aseguró que estas soluciones son convenientes tanto para pequeñas como para grandes compañías y pueden comenzar desde una inversión de aproximadamente 40 mil dólares. La cifra anterior podría ser no tan accesible cuando hablamos de las pequeñas empresas, pero para ellas los proveedores de servicio ofrecen esquemas cómodos, que pueden ajustarse al presupuesto del cliente cuando de soluciones sencillas se habla, ya que Enrique Corro, gerente de Ingeniería en Norte de Latinoamérica en VMware, mencionó que en muchos de los casos para las grandes empresas las nubes públicas pueden llegar a ser más costosas por el nivel de complejidad de las aplicaciones.

Para hacer realidad la nube
El creciente aumento de producción de información implica también el uso de tecnología más eficiente desde las entrañas, que permitan ecosistemas de cloud y virtualización.

Para las nubes privadas existen soluciones que ofrecen marcas como HP y NetApp (la última tiene una alianza con Cisco) para ofrecer arquitecturas preprobadas, con soporte unificado en cualquier tipo de solución ya sea VMware, Microsoft, Citrix, Red Hat, etcétera. Al respecto, Romero subrayó la importancia de que tanto socios como clientes se den cuenta de la importancia del uso de este  concepto, “la soluciones pre creadas nacieron para que dejen de existir los viejos Frankensteins”, recalcó el director de cloud en Latinoamérica de HP.
Estos equipos consideran siempre la oportunidad de crecimiento, para que puedan expandirse al mismo tiempo que se crece como empresa.

Página anterior 1 2 3 4Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap